El pasado 30 de octubre se llevó a cabo la inauguración del programa IMSS Bienestar, mismo que ha comenzado a presentar avances, así lo declaró el Director General del IMSS, Zoé Robledo.
Sinaloa, México.- Luego de que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador diera por inaugurado el plan de salud en el municipio de Salvador Alvarado, en tan solo dos semanas el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, declaró que ya comenzaron a darse a conocer los avances generales del programa IMSS Bienestar.
El Director General dio a conocer en su conferencia de prensa de este martes un 100% en la preparación de 23 hospitales, 6 UNEMES y 340 unidades de salud dentro del estado de Sinaloa.
En lo que corresponde al personal médico, hay un 53% de cobertura en médicos especialistas, 43% en médicos generales y personal de enfermería y 100% en la capacitación de primer y segundo nivel.
Para la contratación del personal en los diversos estados donde se lleva a cabo el plan de salud, existen cuatro estrategias para su reclutamiento:
Basificación de personal
- 3,657 trabajadores temporales evaluados.
- 2,136 bases otorgadas.
- 1,521 obtendrán una base en los próximos meses.
Convocatoria nacional
- Médicos generales y personal de enfermería: 93% de cobertura de las vacantes enviadas a estados
Rotación de residentes
- 705 residentes en BCS, Campeche, Colima, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala del 10 de noviembre de 2022 al 31 de marzo de 2023.
Convocatoria internacional
- 412 médicos cubanos en 9 estados.
- Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas: registro de 758 candidatos de 21 países y 43 especialistas.
Finalmente el Director General informó que otro de los avances que se dieron fue el incremento en el abasto de los medicamentos en el estado de Sinaloa, el cual fue del 70% al 83%.
En torno al presupuesto destinado para llevar a cabo este plan de salud, se estima que la entidad cuenta con una inversión total de $652 millones de pesos, los cuales $127 mdp son destinados para la infraestructura y $525 mdp para el equipamiento.
Fuente: Línea Directa
Comentarios sobre esto post