■ 6:38 am ■ miércoles 19 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Confía López Obrador que 2023 será el año de la consolidación económica

Por Redacción
2 enero 2023
2 Leer Min
Confía López Obrador que 2023 será el año de la consolidación económica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que ve “con mucho optimismo” el recién iniciado año 2023.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador prevé que en el 2023 se va a consolidar la economía del país, se. continuará con la baja en la incidencia delictiva y se mejorarán las condiciones de vida de los mexicanos.

“Se va a consolidar nuestra economía, vamos a seguir creciendo, vamos a seguir manteniendo equilibrios macroeconómicos, vamos a tener buena recaudación que porque no se permite la corrupción y no se permite el que haya lujos en el gobierno”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional

“Yo este año, lo veo con mucho optimismo, nos va a ir muy bien en lo económico, vamos a seguir mejorando las condiciones de vida, trabajo de la mayoría de los mexicanos, vamos a seguir garantizando la paz, la tranquilidad, que vaya bajando disminuyendo la incidencia delictiva”, puntualizó.

Al igual que lo hizo en su mensaje de fin de año, el jefe del Ejecutivo federal resaltó la fortaleza cultural de los mexicanos “para resistir cualquier calamidad”.

“Estoy optimista, lo dijo en el mensaje de fin de año. En qué lo sustento, primero por la fortaleza cultural de nuestro pueblo, de ahí viene todo, de ahí dimana nuestra fortaleza para resistir cualquier calamidad, llámese pandemia, crisis económica, malos Gobierno, huracanes, temblores. No hemos valorado lo suficiente la importancia que tiene el haber heredado virtudes de las sociedad prehispánicas”, indicó.

“Lo otro es nuestro proceso histórico que es de los más importantes y fecundos del mundo, por eso los neoliberales querían que ya no se hablara de historia, cuando impusieron su modelo neoliberal hablaron del fin de la historia”, puntualizó.

Fuente: López Dóriga

Nota Anterior

la Suprema Corte de Justicia de la Nación elige a su nuevo ministro presidente

Nota Siguiente

“Ahome, un municipio que no generó violencia este fin de año”: Gerardo Vargas Landeros

Nota Siguiente
“Ahome, un municipio que no generó violencia este fin de año”: Gerardo Vargas Landeros

“Ahome, un municipio que no generó violencia este fin de año”: Gerardo Vargas Landeros

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.