■ 4:29 pm ■ miércoles 12 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Después de tres años, el gigante asiático abrió los pasos marítimos y terrestres con Hong Kong

Por Redacción
9 enero 2023
2 Leer Min
Después de tres años, el gigante asiático abrió los pasos marítimos y terrestres con Hong Kong
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Viajeros llegaban ayer a China por aire, mar y tierra, muchos de ellos deseosos de reencontrarse con sus seres queridos, cuando Beijing abría unas fronteras que permanecieron prácticamente cerradas desde el inicio del COVID-19.

Después de tres años, el gigante asiático abrió los pasos marítimos y terrestres con Hong Kong y puso fin al requisito de cuarentena, desmantelando el último pilar de la política de cero COVID que había protegido a los mil 400 millones de chinos del virus.

Ayer, se visualizaban largas filas en los mostradores de facturación del aeropuerto internacional de Hong Kong para los vuelos a ciudades continentales como Beijing, Tianjin y Xiamen. 

La apertura de las fronteras coincide con el inicio “chun yun”, el periodo de 40 días de viajes del Año Nuevo Lunar, que inició el sábado y que antes de la pandemia era la mayor migración anual del mundo, ya que la gente regresaba a sus ciudades de origen o se iba de vacaciones con la familia.

Se esperan unos dos mil millones de viajes esta temporada, casi el doble que el año pasado y 70% del total de 2019, según el gobierno.

Estiman que muchos chinos viajen al extranjero, un cambio muy esperado para los puntos turísticos de países como Tailandia e Indonesia. Pero varios gobiernos –preocupados por el repunte del virus en China– están imponiendo restricciones.

Prevén que los viajes no vuelvan rápido a los niveles prepandemia debido a la escasez de vuelos internacionales.

Fuente; El Heraldo

Nota Anterior

El gobierno de Irán moderniza con tecnología su represión contra las mujeres

Nota Siguiente

PRIMERO FUE EL CULIACANAZO Y AHORA EL JUEVES NEGRO

Nota Siguiente
SINALOA A LA ESPERA DE UN MEJOR FUTURO

PRIMERO FUE EL CULIACANAZO Y AHORA EL JUEVES NEGRO

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.