■ 11:55 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

POLÍTICA Y BEISBOL

Por Redacción
30 enero 2023
3 Leer Min
SINALOA A LA ESPERA DE UN MEJOR FUTURO
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La política, al igual que el beisbol, puede llegar a ser apasionante. El triunfo de Los Cañeros de Los Mochis sobre Algodoneros de Guasave, logró que se olviden momentáneamente muchos de los problemas existentes, mientras que la clase política capitaliza este campeonato como si fuera un triunfo del gobierno.

En el gobierno de ALFONSO G. CALDERÓN, se iniciaron los play off políticos entre dos equipos: los azules (PAN) y los tricolores (PRI) quienes compitieron por las alcaldías, ganando este último 17 carreras a cero. Posteriormente, entró al relevo como capitán del equipo tricolor ANTONIO TOLEDO CORRO, quien llegó con todo el apoyo del presidente de la liga (JLP) y gracias a ello su equipo blanqueó a su adversario con una pizarra de 18 carreras a cero.

Un sexenio después entró como emergente FRANCISCO LABASTIDA OCHOA, pero ante la falta de buenas señales, el equipo azul le pegó un jonrón por el jardín izquierdo y anotó una carrera (Mazatlán), esta jugada permitió que le otorgaran a su equipo una base por bola intencional en Culiacán que favoreció a su jugador estrella, LAURO DÍAZ CASTRO.

Cuando RENATO VEGA ALVARADO entró al terreno de juego, obligó a los ampáyer a que respetaran el reglamento, sin embargo, el exceso de confianza de su equipo generó que se le llenara la casa y que le anotaran 6 carreras.

Al arribo de JUAN S. MILLÁN le anotaron 4 carreras, pero tuvo la habilidad de controlar al equipo contrario y fueron pocos los daños que sufrió en el terreno de juego. JESÚS AGUILAR PADILLA, llegó como mánager del equipo campeón, sin embargo, ante su falta de experiencia tuvo que llegar barrido y apoyado por su antecesor, perdiendo con 7 carreras en contra, aun así se sostuvo al mando de su equipo, solo que no tuvo suficiente fuerza para dejar sucesor y perdió el partido.

MARIO LÓPEZ VALDEZ, contaba con el apoyo del dueño de los partidos (PRI-PAN-PRD) y ganó el campeonato, pero fue acusado de robarse las bases con engaños y hoy se encuentra en la banca. QUIRINO ORDAZ COPPEL, sin mucho esfuerzo llegó a tomar el control del campo de juego y a pesar de que en la primera entrada le anotaron tres carreras, ganó el partido. QUIRINO en el último partido se vendió al equipo guinda que comanda el presidente de la liga (AMLO) y gracias a ello lo mandaron de vacaciones al extranjero con un sueldo en dólares y liberado de algunas cuentas de su administración que aún no cuadran.

Actualmente el equipo está al mando de RUBÉN ROCHA MOYA, quien llegó con el apoyo del presidente de la liga y de la afición. En el primer juego le anotaron tres carreras y posteriormente tuvo que meter dos bateadores emergentes (Mazatlán y Culiacán) para que ayuden a ganar el campeonato del 2024. El nuevo equipo (MORENA y aliados) tendrá que seguir convenciendo a la afición de que son mejores que sus adversarios.

En los próximos meses, el mánager deberá valorar la posibilidad de dar de baja a algunos de sus jugadores por estar lesionados. Hay otros que tendrán que ser removidos a ligas menores para que no dañen al equipo, toda vez que están acostumbrados a robar bases y casi siempre los ponchan. También se tendrá que revisar a los jugadores que gastan mucho en publicidad y rinden pocos resultados.

El mánager del equipo guinda tendrá que designar al jugador con mejor promedio de bateo para que represente al equipo buscando que pegue de jonrón y así ganar un partido que aún no está asegurado. Por lo pronto en la banca se observan muchos jugadores inquietos, algunos de ellos ya batearon y fueron ponchados, otros se dicen listos para salir al relevo pero no han sido llamados, mientras que la afición sigue este juego con gran pasión.

En tanto que Sinaloa con su pujante agricultura, pesca, ganadería, horticultura, turismo, etc. busca quitarse el estigma del narcotráfico y la violencia, mostrando su cara de hospitalidad y belleza donde se combina el pasado con el presente en lugares como El Fuerte, Cópala, Concordia, Rosario, Mocorito, Sinaloa, Cósala, entre otros más.

Nota Anterior

Todos los obstáculos que hemos logrado vencer hacen más sólido el proyecto de GPO: Miguel Claros

Nota Siguiente

AMLO respalda a Marcelo Ebrard ante ataques de Mike Pompeo: “Actuó muy bien”

Nota Siguiente
AMLO respalda a Marcelo Ebrard ante ataques de Mike Pompeo: “Actuó muy bien”

AMLO respalda a Marcelo Ebrard ante ataques de Mike Pompeo: “Actuó muy bien”

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.