■ 5:34 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

HABLANDO CLARO

Por Redacción
21 febrero 2023
2 Leer Min
Hablando Claro
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los pueblos originarios, han sido vulnerados no vulnerables …El Dr. Javier López Sánchez, Director General de Educación y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, de América Latina y el Caribe, a invitación de RRM gobernador, arribó  a Sinaloa a fines de la  semana pasada, a sostener una serie de conversatorios,  a propósito de la celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas…Pero, Hablando Claro, López Sánchez, de origen Chiapaneco de la etnia maya – Tseltal, vino a  misa y a vender caña a estas tierras de Dios y María Santísima…En la enramada del edificio central  de la Universidad Autónoma Indígena de México, ubicada en Mochicahui, el alto funcionario de la ONU, ante un púbico atento, afirmó que la importancia de la Lengua Materna , radica en el vínculo con la identidad y la afectividad colectiva, con la personalidad  de los individuos y la cosmovisión…Dijo que hablar una lengua distinta al español, es entender la vida de un modo totalmente diferente y recordó que en 1910, el 75 % de la población en nuestro país eran  hablantes de una lengua originaria y señaló, que actualmente, los pueblos originaros se ubican en un 50 % en los estados del sur y el sureste, mientras que un 20 por ciento se localiza en el centro y un 15 % en el norte; donde los focos rojos se encendieron, pues estas  lenguas tienden a   desaparecer; “Se están perdiendo;  entre ellas la Yoreme-mayo”; remarcó López Sánchez…Comentó Que hemos vivido en un país mono-cultural, mono-lingüe, racista, patriarcal, discriminatorio, excluyente; y que es difícil revertir una visión positivista, neoliberal, individualista y materialista; reconoció que  es un proceso complejo que reclama de una revolución de conciencias y de participación social y política …Lamentó que las reformas a la Ley  General de Derechos Lingüísticos  a nivel federal, publicada en 2003,  no se llevó a cabo en los estados; hizo mención que en Sinaloa, se realizó la consulta a los pueblos y  ahí se quedó; que algo pasó con la aplicación de esta ley de Derechos Lingüísticos y de esta manera como en otros casos los derechos de los pueblos originarios han sido vulnerados, cosa distinta a ser vulnerables; remarcó el Director General de Educación y Desarrollo Sostenible de la UNESCO de América Latina y el Caribe…La Frase: “Yo amo a la UAIM, la quiero, porque me he encontrado estudiantes y maestros comprometidos”; la pronunció el Dr. Javier López Sánchez. Soy Mario Castro, servidor de usted.

Nota Anterior

“Siempre fue un sueño, y ahora soy parte del equipo”: “JuanPa” Baldenebro

Nota Siguiente

Oficialía Mayor implementa operativo este martes carnavalero

Nota Siguiente
Oficialía Mayor implementa operativo este martes carnavalero

Oficialía Mayor implementa operativo este martes carnavalero

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.