■ 2:43 pm ■ martes 4 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

HABLANDO CLARO

Por Redacción
21 marzo 2023
2 Leer Min
Hablando Claro
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Juárez a 217 años de su nacimiento…San Pablo Guelatao, es una comunidad formada por indígenas zapotecas, que se  localiza al norte y a 55 kilómetros de la capital del estado de Oaxaca. En esta zona ubicada en  la Sierra de esta entidad del sur del país,   viven muchas familias marginadas…Pero, Hablando Claro, en San Pablo Guelatao,  un día como hoy, 21 de marzo, pero,  de 1806, hace 217 años, nació en humilde cuna el gran Patricio; el Benemérito de las Américas Benito Juárez. Según los datos monográficos, Guelatao es una comunidad donde abunda la alegría, la cual, se  refleja en las diversas  festividades que se realizan durante el año. La  más importante es  el festejo del natalicio del Lic. Benito Juárez García; celebración a la que  se le suman el  aniversario  de la Radio Comunitaria “Estéreo Comunal” y por supuesto la fiesta patronal en Honor a San Pablo Apóstol; teniendo cada una de estas un alcance significativo en la comunidad ya que además se sirve comida y la música que no falta en  las fiestas…En los rincones más apartados de México: Monumentos,  ciudades, pueblos, escuelas, avenidas y un sin fin de detalles, perpetúan el nombre de Benito Juárez,  mexicano ilustre que le dio dignidad a un pueblo que nació para no permitir jamás ninguna intervención extraña en la determinación de su destino… Allá en Guelatao, su  pueblo natal, al pie de la montaña, se ubica el monumento a su honor, como testigo fiel del tributo que México entero rinde a un gran hombre que supo conducir el país por el sendero de la dignidad y la defensa de la soberanía nacional… En sus  páginas de oro la historia, recuerda la epopeya  del  5 de mayo de 1862, día en el  que  un ejército mal vestido, mal armado y mal comido,  derrotó en Puebla  a los Franceses en batalla librada en los cerros de Loreto y Guadalupe… Y, Cinco años después, el 19 de junio de 1867, por atentar contra la soberanía nacional, el presidente Benito Juárez, ordena  que  el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fuera fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano y se restaura la República…La frase: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”; parte de novedades que el Gral. Ignacio Zaragoza, rindió al presidente Juárez, luego de derrotar al ejército Francés. Soy Mario Castro, servidor de usted.

Nota Anterior

Uso de metanfetaminas para perder peso puede convertirse en adicción

Nota Siguiente

Celebran autoridades y ciudadanos ahomenses aniversario de Benito Juárez

Nota Siguiente
Celebran autoridades y ciudadanos ahomenses aniversario de Benito Juárez

Celebran autoridades y ciudadanos ahomenses aniversario de Benito Juárez

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.