■ 11:51 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Alerta de salud en Perú: detectan el primer caso en 32 años de una enfermedad que causa parálisis

Por Redacción
23 marzo 2023
3 Leer Min
Alerta de salud en Perú: detectan el primer caso en 32 años de una enfermedad que causa parálisis
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) aseguró en un comunicado emitido ayer que el país se mantiene libre de un nuevo caso de poliomielitis, esto luego de se emitirá una reciente alerta epidemiológica en la región Loreto, sobre un bebé de un año que perteneciente a la comunidad awajún Nuevo Belén.

Minsa señala que  se trata de un caso aislado de un niño sin vacuna contra la polio y otras del esquema regular. Hay que recordar que la poliomielitis, causada por el poliovirus salvaje que ocasiona brotes y epidemias, actualmente está por ser erradicada del mundo, y en Perú no existe ningún caso de este tipo.

Sin embargo, pueden aparecer casos de parálisis flácida causada por el virus vacunal derivado (como es el caso del menor hospitalizado), que es consecuencia de la mutación del virus en lugares con bajas coberturas de vacunación.

Desde 1991 en el país no se reportaban casos de polio en niños. Cabe destacar que en el 2022, se aplicaron más de 200 mil dosis de vacuna contra esta enfermedad a menores de 5 años. El bebé con síntomas de parálisis flácida aguda está estable y sigue en evaluación constante por un equipo de especialistas.

¿Qué es la polio?

La poliomielitis es una enfermedad infectocontagiosa incapacitante, la cual regularmente afecta a niños menores de cinco años. Debido a su estado, también es conocida como parálisis infantil. El infectado puede presentar síntomas como:

  • Vómitos.
  • Fiebre leve.
  • Falta de apetito.
  • Malestar general.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de estómago.
  • Dolores musculares.
  • Rigidez del cuello.
  • Rigidez de la espalda.
  • Dificultad para levantarse y caminar.

La enfermedad se transmite entre personas por la vía fecal-oral. La polio puede entrar al cuerpo por la boca cuando se tiene contacto con un infectado.

Esta enfermedad se puede propagar también al beber agua contaminada, no lavarse las manos de manera adecuada, usar el baño o cambiar los pañales.

La vacuna contra la poliomielitis es segura y eficaz, protege contra esta enfermedad potencialmente debilitante, y ha sido parte de la columna vertebral de las vacunas infantiles de rutina requeridas recomendadas por los funcionarios de salud y los centros de salud pública en todo el país

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

Supuesto viajero en el tiempo prevee invasión alienígena para hoy 23 de marzo

Nota Siguiente

AMLO descarta complicidades con Alejandro Moreno para quitar a Osorio Chong la coordinación del PRI

Nota Siguiente
AMLO descarta complicidades con Alejandro Moreno para quitar a Osorio Chong la coordinación del PRI

AMLO descarta complicidades con Alejandro Moreno para quitar a Osorio Chong la coordinación del PRI

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.