El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya refrendó su compromiso en mejorar las condiciones de vida de estos grupos vulnerables; el secretario de Agricultura federal, Víctor Villalobos, aseguró desconocer el tema.
Los Mochis, Sin.- Luego de los incidentes relacionados con jornaleros agrícolas en Juan José Ríos (Guasave), el Gobernador Rubén Rocha Moya manifestó que la administración sinaloense buscará garantizar condiciones óptimas para estos trabajadores.
Sin embargo, refirió que es la Fiscalía Sinaloense la instancia encargada de realizar las investigaciones correspondientes.
Comentó que las supervisiones se reforzarán, esto para evitar que estos hechos se repitan, cabe recordar que fue el pasado fin de semana cuando la Coepriss clausuró una serie de cuarterías donde se registró el deceso de un menor de edad, así como la hospitalización de otro por enfermedades relacionadas con las condiciones infrahumanas en las que habitaba.
“Se está investigando, se tiene en la Fiscalía, todos los casos los revisa la Fiscalía. Vamos a hacer una supervisión muy intensa para evitar esto. Es que las sanciones las impone la Fiscalía, no puedes emitir una sanción sin que haya un dictamen”.
Por su parte, Marte Vega, dirigente de CAADES, aseguró que las organizaciones agrícolas son las principales interesadas en que esta problemática se solucione.
Externó que regularmente los grandes agricultores recurren a terceros para la contratación de los jornaleros, no obstante, se vigilará la situación.

“Desconozco lo que usted está diciendo, pero en términos generales, tanto la Secretaría de Agricultura, como la del Trabajo, estamos trabajando coordinadamente para que haya un trato justo para los trabajadores del campo, o a todos aquellos de las cadenas productivas”.
En última instancia, el titular de Sader, Víctor Villalobos, comentó que desconoce la situación, aunque el compromiso de la dependencia federal es velar por mejorar las condiciones de estos grupos.
