■ 11:12 am ■ miércoles 5 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Conoce los alimentos que te quitan el sueño

Por Redacción
26 abril 2023
2 Leer Min
Conoce los alimentos que te quitan el sueño
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tal vez no lo sepas, pero existen alimentos que te pueden quitar el sueño sin que tú te des cuenta

En ocasiones las personas, cuando deciden irse a la cama, no pueden conciliar el sueño. Aunque sea su hora habitual y hayan tenido un día medianamente extenuante. Esto puede deberse a múltiples factores, pero uno de ellos es por la comida.

La influencer Nutri Vanne reveló que muchos son alimentos que le quitan el sueño a la gente sin que se de cuenta, hecho por el cual no suspende su consumo y por ende continuan en un círculo de “sufrimiento”. También mencionó que como cada organismo es diferente, “no es ley”.

  • Picantes
  • Chocolates
  • Refrescos
  • Embutidos
  • Crucíferas (vegetales como brócoli, coliflor, coles de Bruselas, rábano y rúcula, entre otras)

“No dormir lo suficiente puede afectar la liberación de las hormonas que lo ayudan a crear masa muscular, combatir infecciones y reparar células. Además, en los niños puede hacer que no liberen suficientes hormonas que los hacen crecer”, explicó la página web Medline Plus. 

Medidas para dormir bien

Existen algunas medidas para que las personas puedan irse a la cama, conciliar el sueño y lograr el descanso reparador que se requiere para realizar las actividades del día a día. En este caso, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que se requiere de lo siguiente: 

  • Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días (incluyendo los fines de semana).
  • Evitar pasar tiempo frente a dispositivos electrónicos que emanen luz, un par de horas previo al acostarse.
  • Mantener una recámara fresca, con capacidad en la regulación de la luz y tan silenciosa como sea posible.
  • Limitar el tiempo en cama – Evitar la siesta prolongada (máximo 30 mins).
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Evite el consumo de tabaco y alcohol o al menos dos horas antes de irse a la cama. 
  • Realizar actividades de higiene como tomar un baño tibio y utilizar técnicas de relajación.

Fuente: El Heraldo de México

Nota Anterior

Pirates ofrecen extensión de contrato a Bryan Reynolds

Nota Siguiente

Ahome participa en Proyecto de ONU Hábitat para generar un Sistema de Monitoreo Urbano Nacional

Nota Siguiente
Ahome participa en Proyecto de ONU Hábitat para generar un Sistema de Monitoreo Urbano Nacional

Ahome participa en Proyecto de ONU Hábitat para generar un Sistema de Monitoreo Urbano Nacional

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.