Los Mochis, Sin.- El centro de innovación y educación dio a conocer su treceavo congreso de salud mental 2024 los cuales se llevarán a cabo del 8 al 10 de octubre.
Teniendo como objetivo prevenir, ayudar y concientizar las enfermedades mentales, además, apoyar a los ahomenses sobre las enfermedades modernas como el estrés la ansiedad y los intentos de suicidio.
Recordando que Sinaloa pasa un momento de dificultad, por la ola de violencia que vive la capital, una razón más para poder acudir a este tipo de congreso.
Irene Gil, jefa de Departamento de Formación Social de IMCA IAP, expresó que esperan una asistencia mayor a 300 personas por día.
Finalmente, Paola Ruiz Solano, coordinadora de Comunicación Institucional de IMCA, mencionó que la entrada será completamente libre, sin embargo, requerirán de una inscripción previa a las conferencias.
“No precisamente tienes que tener, como dicen, como tabú, problemas, cualquier persona tiene que darse la oportunidad de escuchar, hablar de estos temas, de cómo el estrés está en todos los ámbitos de nuestra vida, y definitivamente tenemos que empezar a confrontarlos y saber cómo manejar mis emociones en nuestra vida cotidiana”, señaló Paola Ruiz.
Temas Destacados:
- Bienestar integral
- Adolescencia y Salud Mental.
- Epigenética y desarrollo neurológico
- Estrés digital: sobrecarga informativa
- El Papel de la Familia en el Bienestar Mental
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trastornos del Neurodesarrollo
Conferencistas:
- Mariana Rodríguez de la Vega, Pedagoga, Mtra. Neuropsicóloga
- M. Paloma Ruvalcaba González, Psicoterapeuta, ITESO
- Dra. Marisol Calvo González, Pediatra
- Lic. Nayeli Lugo Urías, Psicoterapeuta
- L.T.F N.T.D. Jassibe Osuna Falcón Lic. Terapia Física con certificación en neurodesarrollo.
- Psiquiatra Dr. Leonardo Audelo González.
- Psic. Mayra Sainz, Psicoterapeuta especialista en potencializar las distintas áreas humanas
- Lic. Irlanda Duarte Norzagaray, Nutrióloga
- Dra. Silvina Fong, Psiquiatra
- Psiquiatra Dr. Héctor Adrián Hubbard Beltrán.
- Dr. Juan José Morales Ibarra, Neurología Pediátrica



