Los Mochis, Sin.- Representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y del Ayuntamiento de Ahome, así como líderes tradicionales, formalizaron el inicio de las asambleas previas a la consulta indígena para la construcción de la planta de fertilizantes que GPO busca construir en Topolobampo.
Así, fue José Luis Bravo Soto, director de Estudios y Políticas de Cambio Climático y Manejo Ecosistemico de la Semarnat, refirió que este proceso se llevó a cabo en 13 comunidades del Ahome, para informar sobre los posibles impactos que la obra tendrá, así como las medidas de mitigación que podrían implementarse.
“De este modo, reitero, del proceso de consulta a las comunidades indígenas, y estamos haciendo hoy simultáneamente en siete comunidades, sobre los posibles impactos que tendrá la obra”, comunicó el funcionario federal.
De este modo, la reunión se ejecutó sin contratiempos en el Centro Ceremonial Virgen de Guadalupe, del Ejido 5 de de Mayo, así como también en Carrizo Grande, El Colorado, Juan José Ríos, Cerro Cabezón y Charay.
Finalmente, cabe mencionar que serán los días 9 y 10 de julio cuando se implemente la consulta indígena en las comunidades mayo-yoremes.
Comentarios sobre esto post