Culiacán, Sin.- Con el objetivo de que se detecte, atienda y erradiquen los actos de violencia política, la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y el Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva (IDHIS), dieron por concluido el Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en el que participaron 134 mujeres y 16 hombres, que formaran esa red de defensa y protección.
La Dra. María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, expresó que este diplomado reunió juventud, diversidad, experiencia y deseos de contribuir a construir una mejor sociedad desde la visión de las mujeres y sobre todo nutrir sus conocimientos en esta temática que se está perfeccionando en la normativa.
“Lo que ustedes transmiten nos generaba y nos confirmaba que tomamos las decisiones correctas al haber impartido este diplomado sobre violencia política de género. Muchas gracias al Instituto Belisario Domínguez realmente por hacerlo posible. Las mujeres tenemos que tomar nuestra situación en nuestras manos y debemos tomar también la conducción del estado, del país y del mundo en nuestras manos, porque machismo sigue habiendo y sigue habiendo machismo aun en nosotras como mujeres nos falta fortalecer el empoderamiento de las mujeres, pero sobre todo nos falta fortalecer el compromiso entre nosotras mismas y trabajar desde las esferas en que estemos para que las otras mujeres no se nos queden atrás”, dijo la titular de SEMujeres.
El Mtro. Rodrigo Ávila Barreiro, Secretario Técnico del Instituto Belisario Domínguez, expresó que el diplomado es una gran herramienta para quien lo toma y pueda crear una red de defensa para que la violencia política sea identificada, denunciada y erradicada.
Presentes estuvieron la Subsecretaria de Acceso a una Vida Libre de Violencia, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez y la Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género, Lcda. Rosa Elena Millán Bueno.



