Además de ser bebidas refrescantes y con un gran sabor, algunas de ellas contienen propiedas que ayudan al organismo
La gastronomía mexicana es una de las más ricas y diversas del mundo, y las bebidas ancestrales mexicanas son una muestra de ello.
Y es que no todo es agua fresca o un refresco para quitar la sed, aquí te presentaremos algunas opciones que puedes probar con este calor:
Tejuino: Originaria del estado de Jalisco, el tejuino se elabora a partir de maíz fermentado. Esta bebida ligeramente ácida y refrescante se sirve con hielo y sal. El tejuino es ideal para hidratarse en los días calurosos.
Tepache: El tepache es una bebida fermentada que se prepara a partir de piña, azúcar y canela. Es una bebida ligeramente carbonatada y muy refrescante que se puede encontrar en muchos lugares de México. Además, tiene propiedades probióticas que benefician la salud intestinal.
Pozol: El pozol es una bebida espesa y refrescante que se elabora con masa de maíz, agua y cacao. Es una bebida nutritiva y saciante que se encuentra en muchas partes de México. El pozol es una excelente opción para combatir el calor en los días calurosos.
Chicha: La chicha es una bebida que se encuentra en toda América Latina, y en México se elabora a partir de la fermentación de maíz. Es una bebida refrescante y ligeramente dulce que es ideal para hidratarse en los días calurosos.
Además de ser refrescantes y deliciosas, estas bebidas ancestrales mexicanas también son una forma de preservación cultural. A través de estas bebidas, se puede conocer y apreciar los ingredientes y técnicas de preparación tradicionales utilizados por las culturas prehispánicas. También representan una forma de honrar y apoyar la cultura y la historia de México.
Fuente: El Heraldo de México