Culiacán, Sin.- Tras finalizar las tres mesas que integraron el panel “Los Derechos Político-Electorales de las Comunidades Indígenas en Sinaloa: Avances y retos de la representación política”, la consejera presidenta del IEES, Karla Gabriela Peraza Zazueta clausuró dicho evento, y manifestó que las opiniones, así como las propuestas vertidas serán de gran valor para reforzar las tareas que el Instituto realiza en materia de igualdad.
La primera mesa de trabajo abordó el panorama estatal de los derechos político-electorales de las comunidades indígenas y acciones afirmativas en la materia, y participaron: Cresencio Ramírez Sánchez, Comisionado de COPACIS; Traductor: Melitón Yocupicio Llanes, Presidente de la Academia estatal de lengua yoremnokki “Romualdo Velázquez Quiñonez”; y Librado Bacasegua Elenes, Presidente del Consejo Supremo de Kobanaros y Pueblos Yoremes Mayos de Sinaloa.
La moderación fue realizada por Judith Gabriela López Del Rincón, Consejera Electoral e integrante de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IEES.
La mesa 2 tuvo como temática los alcances y retos de la participación política de los pueblos y comunidades indígenas; cuyos panelistas fueron: Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y Sergio Arturo Guerrero Olvera, Magistrado de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este encuentro fue moderado por Gloria Icela García Cuadras, Consejera Electoral y titular de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IEES.
La tercera mesa, sobre las experiencias, retos y tareas pendientes en materia indígena, con las opiniones de: Martín Vega Álvarez, Primer Diputado Indígena electo por mayoría relativa y Titular de la Comisión de Comunidades y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado de Sinaloa; y Zaira Alhelí Hipólito López, Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. La Consejera Electoral y también integrante de dicha Comisión, Marisol Quevedo González, fue la moderadora.
Comentarios sobre esto post