Los Mochis, Sin.- César Parra señaló que la agricultura en Sinaloa, ha iniciado el ciclo 2024-2025 con bastantes complicaciones, más que las del ciclo anterior, esto debido a la ausencia de lluvias en todo el estado.
Destacando que la ocasión anterior, la tormenta Norma, les ayudaba al riego, así como evitar gastar el agua de las presas, hoy en la actualidad no cuentan con ayuda de las precipitaciones para ahorrar el agua.
El dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), indicó que debido a que los niveles de las presas se encuentran más abajo que en anteriores ocasiones, ha traído bastantes complicaciones, tal es el hecho que se espera solo un porcentaje de campos sembrados y regados, siendo una reducción de hasta el 50%.
“Estamos iniciando un nuevo ciclo 2024 2025 más complicado en la actualidad, al día de hoy, más complicado que el ciclo anterior, porque en estas fechas, el ciclo anterior nos estaba permitiendo, con unas lluvias en la tormenta Norma, nos estaba permitiendo sembrar con una humedad de lluvia y un ahorro al sistema de presas, hoy en la actualidad, no nos han llegado esas lluvias que nos permitan ahorrarnos esos riesgos tan fuertes.”