■ 9:40 pm ■ martes 21 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¿Cómo pinta el panorama del regreso a clases presenciales en México?

Por Redacción
27 mayo 2021
4 Leer Min
¿Cómo pinta el panorama del regreso a clases presenciales en México?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Algunas entidades del país ya permitieron el retorno de alumnas y alumnos a los salones de clase. Te contamos quiénes son los próximos en la lista.

La vacunación a personal educativo está llegando a su fin esta semana, con lo que vendrá un periodo en el que los gobiernos estatales estudiarán cuándo regresan a clases presenciales, eso si es que lo hacen.

Algunas entidades ya iniciaron este reinicio apenas este mes, mientras que otras, como la Ciudad de México, ya tienen fecha para que sus alumnas y alumnos vuelvan a encontrarse en los salones.

¿Quieres saber si tu estado ya marcó en el calendario el inicio de la nueva etapa del ciclo escolar? Te contamos:

Las entidades que ya retomaron clases presenciales

Chiapas

500 escuelas dieron el ‘banderazo de salida’ para el retorno a las aulas apenas el 17 de mayo, esto como la primera parte de un programa piloto que, en una fase posterior, incorporará a más centros educativos de todos los niveles. Esta entidad del sur del país está en semáforo verde.

Coahuila

Esta entidad también inició un programa piloto, aunque con un menor número de instituciones: 70 a lo largo de su territorio. Los padres de familia deben presentar un formato en el que reportan que sus hijas e hijos no tienen síntomas de COVID.

Durango

Retomó las clases presenciales el pasado lunes, pero son solo 18 instituciones privadas de nivel y preescolar y primaria.

Guanajuato

El regreso a las aulas formal ocurrió el 11 de mayo, cuando cerca de 6 mil 800 alumnos y mil 180 maestros retomaron las actividades en 47 escuelas. La Secretaría de Educación estatal realizó además un programa piloto en marzo con universidades.

Jalisco

Esta fue otra entidad donde las autoridades realizaron un programa piloto. Aquí se comenzó en marzo un “acompañamiento académico” que permitía hasta nueve alumnos de nivel básico en las aulas. El regreso a clases “oficial” fue el 17 de mayo.

Veracruz

Otro de los estados que apenas se sumó al reinicio de las actividades en aulas, pues este comenzó el lunes 24 de mayo. Esta entidad está en semáforo verde.

Ya tienen fecha para regresar a las aulas

Tamaulipas

Lo hará a partir del próximo 31 de mayo con un programa piloto que durará tres semanas, es decir, hasta el 18 de junio.

Nuevo León

Las autoridades dijeron que será el próximo 31 de mayo cuando las estudiantes de nivel medio superior y superior regresarán a clases presenciales, pero lo harán a un 30 por ciento de capacidad.

Luego un conjunto de entidades eligió el 7 de junio para el reinicio de clases presenciales: Aguascalientes, Ciudad de México y San Luis Potosí.

En el caso del Estado de México, que actualmente está en semáforo amarillo, el gobernador Alfredo del Mazo señaló que la previsión es que el retorno a las aulas sea a mediados de junio. Otra entidad que medita realizar esa medida en junio es Zacatecas, según lo declarado por el gobernador Alejandro Tello.

Morelos

La fecha prevista para dar inicio a un programa piloto es el 22 de junio. Participarán escuelas de todos los niveles, desde el inicial hasta el superior. y se seguirá un esquema en el que la mitad de los alumnos asistan a las aulas y la otra mitad tome clases a distancia, esto de forma alternada.

En el caso de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat solo mencionó que el posible regreso se de en julio, mes en el que termina el presente ciclo escolar.

¿Qué entidades ya piensan en el regreso a clases hasta agosto?

Aquí se cuentan a Colima, Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tabasco y Yucatán.

¿Qué estados aún no definen si reinician actividades en las aulas en este o el siguiente ciclo escolar?

Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Sonora, Sinaloa (aunque aquí se abrieron más de 600 Centros Comunitarios de Aprendizaje en abril) y Tlaxcala.

Campeche y Nayarit suspendieron las clases presenciales por el regreso a semáforo amarillo, mientras que Quintana Roo se encuentra en alerta por el incremento de casos de COVID.

Nota Anterior

Este viernes llegan vacunas a Sinaloa para personas de 50 a 59 años – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

El 06 junio recorreremos las cuatro bases para ganar carro completo: Rocha Moya

Nota Siguiente
El 06 junio recorreremos las cuatro bases para ganar carro completo: Rocha Moya

El 06 junio recorreremos las cuatro bases para ganar carro completo: Rocha Moya

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.