■ 7:54 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Con poemas escritos desde la realidad, Judith Cárdenas presenta dos poemarios

Por Redacción
23 septiembre 2024
2 Leer Min
Con poemas escritos desde la realidad, Judith Cárdenas presenta dos poemarios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los poemarios Dentro y Fuera son “textos muy introspectivos, nacidos cuando empecé a juntar textos que tenía ya publicados y regados por todas partes, y que organicé, los más íntimos en este lado, y en el otro el exterior, con postales de regiones, casos de denuncias y eventos que compartimos como ciudad”, expresó la poeta y artista escénica Judith Cárdenas al presentar estas dos ediciones en formato plaquette.

Lo anterior en un acto realizado la tarde de este jueves en el Centro de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, donde contó con los comentarios de las poetas Dina Grijalva y Ernestina Yépiz, y la participación al final con lecturas a cargo de amigos de la autora, presentes o en línea, y que fueron acompañados en la guitarra por Misael “Negro” Burgos.

Judith Cárdenas, originaria de Culiacán y alma del programa Martes de Poesía, que ha mantenido desde hace ocho años en diversos espacios citadinos, agregó que son un par de plaquettes que básicamente se hicieron a sí mismas,  no pensé que fueran a tener estas presentaciones.

La maestra Dina Grijalva hizo los comentarios sobre la plaquette Dentro, tras agradecer a quienes tuvieron la valentía de romper el cerco y de asistir a esta presentación, “porque yo creo que la poesía nos puede salvar y la presentación de libros de poesía son días de fiesta.

Expresó que estos poemas tienen un toque personal y logran amalgamar la intertextualidad con textos de la literatura universal y la cotidianidad, lo cual no es fácil, y luego leyó y comentó algunos poemas.

A su vez, al referirse al poemario Fuera, Ernestina Yépiz dijo que se trata de dos ediciones muy bellas y en los que Judith ha ido amalgamando una realidad social que documenta diversas etapas de su vida y de su ciudad, como el caso de los poemas Jueves negro, Los de abajo, 8M, Justicia  y Qué te pasa, de los que hizo comentarios.

Y es que, agregó, “no podemos escribir de espaldas a la realidad, ni podemos ser de esos escritores que escriben desde su torre de cristal; tenemos que ver la realidad; tenemos que nombrarla, y eso hace Judith”.

ARZ

Nota Anterior

Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO, nuevo secretario de Organización de Morena

Nota Siguiente

Desaparece en Culiacán joven de San Ignacio

Nota Siguiente
Desaparece en Culiacán joven de San Ignacio

Desaparece en Culiacán joven de San Ignacio

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.