■ 5:20 am ■ lunes 27 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Contagios de Covid-19 aumentarán en primavera por mayor concentración de polen, advierten científicos

Por Redacción
16 marzo 2021
2 Leer Min
Contagios de Covid-19 aumentarán en primavera por mayor concentración de polen, advierten científicos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La concentración de polen en el aire podría ser una causa que aumente el riesgo de contagiarse por Covid-19.

La concentración de polen en el aire podría tener una conexión con la propagación del Coronavirus. La idea es que a más granos en suspensión, mayor número de contagios. La conclusión se extrae de un estudio que se apoya en datos de casi 250 estaciones repartidas por todo planeta.

La relación ser da en que el material polínico debilita la primera línea de defensa contra los virus respiratorios. Esto se da, sin importar si la persona en cuestión es alérgica o no al polen.

Cuando aumenta el polen, suben los contagios. Y cuando baja su concentración, descienden, explica María del Mar Trigo, experta en botánica y fisiología vegetal de la Universidad de Málaga. La coautora de la investigación encontró que los mayores números de contagios se dan en las zonas con más concentración de polen.

Aumentan hasta 5 por ciento los casos  

La correlación entre polen y contagios la comprobaron en casi todas las zonas que estudiaron, la mayoría europeas. El estudio da porcentajes concretos. Por cada aumento de 100 granos por metro cúbico de aire, observaron un incremento del 4 por ciento en el número de casos, después de tres o cuatro días.

Este trabajo está fundamentado en diferentes puntos. Primero, el seguimiento y registro de 20 mil personas durante tres años, midiendo su exposición al polen y casos de Rinovirus. Segundo, expusieron a células humanas epiteliales (de las paredes internas) de las vías respiratorias primero a tres tipos de polen y después a Rinovirus y comprobaron los resultados.

Por último, en un experimento con ratones, los rodearon de polen para después infectarlos con el virus sincitial respiratorio. Comprobaron que tanto en las células humanas como en los ratones aumentaba la replicación viral. Estos resultados pueden ayudar a reducir contagios por Covid-19, al saber qué factores son los que aumentan el riesgo.

Nota Anterior

Campeche podrá regresar a clases presenciales tras Semana Santa, reitera AMLO

Nota Siguiente

Regreso a clases: SEP ya tiene fecha clave para definir vuelta a los salones en todo el país

Nota Siguiente
Regreso a clases: SEP ya tiene fecha clave para definir vuelta a los salones en todo el país

Regreso a clases: SEP ya tiene fecha clave para definir vuelta a los salones en todo el país

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.