Los Mochis, Sin.- José Ramos Ortiz informó que los últimos meses, las empresas han tenido problemas con la verificación de domicilios por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que muchas de ellas no cumplen el criterio por parte de las autoridades.
El dirigente de Coparmex Los Mochis expresó que dichos criterios ya no se adaptan a los nuevos modelos de empresas, ya que muchas se trasladan al mundo digital, sus ventas no requieren de un stock en físico o incluso sus locales son compartidos con otros negocios.
“En los últimos meses, el sector empresarial ha venido viviendo un problema importante con el sat, respecto a las verificaciones de domicilio”.
Ramos Ortiz señaló que si ponen en negativa la verificación domiciliaria, conlleva a una suspensión de los certificados de los sellos digitales, impidiendo que las empresas puedan facturar.
Finalmente, hace el llamado a las autoridades para que amplíen los requisitos de los domicilios, que esto dependa de las actividades que realice el comerciante.
“Un ejemplo es, los que se dedican a vender equipos de cómputo, que no necesariamente tienen que tener un stock de estos equipos, porque tienen un proveedor, que simplemente mandan una orden y ahí se recoge el equipo, entonces, si yo me dedico a vender equipos de cómputo y no tengo equipos de cómputos en el inventario, la autoridad da por un hecho que no es una empresa confiable y la verificación domiciliaria te la ponen como negativa, y eso conlleva inmediatamente a una suspensión de los certificados de sellos digitales, que es una herramienta con lo que los empresarios podemos facturar nuestras ventas y servicios”.