■ 10:57 am ■ viernes 14 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

COVAX distribuirá más de 300 millones de vacunas COVID; México recibirá 6.4 millones en 1er semestre

Por Redacción
3 febrero 2021
2 Leer Min
COVAX distribuirá más de 300 millones de vacunas COVID; México recibirá 6.4 millones en 1er semestre
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta es la primera estimación del mecanismo creado por la ONU, y por ahora sólo incluye las vacunas de Pfizer y AstraZeneca que se entregarían en la primera mitad del año.

El mecanismo de inmunización contra el coronavirus COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud, la alianza de vacunas GAVI y otros organismos internacionales, reveló este miércoles la cantidad de vacunas que planea entregar a los países que participan en la iniciativa, entre ellos varios de Latinoamérica.

Mediante este mecanismo, México recibirá 6 millones 472 mil 800 dosis de AstraZeneca.

Se trata de la primera estimación y por ahora sólo incluye las de Pfizer y AstraZeneca, aunque la primera es por el momento la única que tiene autorización de la OMS. La desarrollada por el laboratorio inglés junto con la Universidad de Oxford está en proceso de obtener el permiso.

En total en todo el mundo COVAX prevé distribuir 240 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca-Oxford en los primeros seis meses del año y 1.2 millones de dosis de una primera entrega de emergencia de la vacuna de Pfizer en el primer trimestre. Habrá más dosis posteriormente, dijo COVAX en un comunicado de prensa.

COVAX busca acelerar el acceso equitativo a las vacunas para el COVID-19 y asegurar que todos puedan recibirla al mismo tiempo. El mecanismo dispone de una canasta de vacunas a precios más accesibles.

Algunos de los países con menos recursos, entre ellos Bolivia, Honduras, Nicaragua y El Salvador, las recibirán sin pagar.

El objetivo de COVAX es suministrar vacunas para al menos el 20 por ciento de la población de los países participantes. En la primera etapa estarán destinadas al personal sanitario y a los ancianos y personas con condiciones médicas especiales.

Nota Anterior

España extradita a México a Alonso Ancira, empresario ligado a caso de corrupción Odebrecht

Nota Siguiente

Quirino inicia ciclovía Sábalo Cerritos en Mazatlán

Nota Siguiente
Quirino inicia ciclovía Sábalo Cerritos en Mazatlán

Quirino inicia ciclovía Sábalo Cerritos en Mazatlán

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.