■ 9:12 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Criminales convertidos en soldados por órdenes de Putin lo acusan de matarlos públicamente

Por Redacción
17 enero 2023
3 Leer Min
Criminales convertidos en soldados por órdenes de Putin lo acusan de matarlos públicamente
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El grupo especial de soldados reclutados por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, denunció que el mandatario ha matado a algunos castrenses que se “han atrevido” a desobedecer sus órdenes, por lo que las ejecuciones incluso las ha realizado en público, aseguraron integrantes desertores del grupo de mercenarios Wagner, formado por criminales condenados, según reportes de prensa. La denuncia se presenta a días de revelarse las prácticas de tortura que lleva a cabo la milicia rusa en Ucrania.

Los mercenarios hicieron la denuncia a soldados ucranianos una vez que fueron capturados por ellos. “Aquellos que desobedecen son eliminados, y se hace públicamente”, reveló un integrante del controvertido grupo paramilitar. Wagner es dirigido por Yevgeniy Prigozhin, quien envía al frente de guerra en Ucrania a los mercenarios que eran considerados por Putin como su arma secreta más peligrosa para la invasión.

Prigozhin se ha sumado a las críticas contra el gobierno ruso al asegurar que los políticos han fracasado en la lucha armada y calificó la actuación del grupo Wagner como un ejemplo de “los valores fundamentales de Rusia“, informó Daily Star. Aunque las fuerzas armadas especiales son conocidas por su letalidad en su modo de operar, no han sido “despiadados” como los líderes del Kremlin esperaban, cita el medio.

Los expresidiarios formados como soldados han sufrido varias bajas en sus tropas durante el asalto que realizaron en la ciudad minera de Soledar. “Hay escuadrones de liquidadores… comenzaron los bombardeos”, describió el paramilitar ruso quien mantuvo su identidad en anonimato. Indicó que uno de los paramilitares no quiso cubrir a sus compañeros durante un ataque.

“Cesó el bombardeo, él retrocedió y el jefe gritó: ‘¿Por qué no avanzaste?’. Y lo mataron. El jefe muere si su equipo deserta”, relató el miembro de los Wagner.

Por lo anterior, algunos de los integrantes de Wagner han solicitado a las organizaciones de derechos humanos que sean regresados a las prisiones donde cumplían condenas por diversos delitos como homicidios, robos, abuso sexual y traficantes de droga, según información del Centro para el Análisis de Políticas Europeas (CEPA).

La analista de propaganda rusa, Kseniya Kirillova, indicó que las bajas de los soldados se presenta especialmente entre los convictos convertidos en soldados del grupo Wagner “cuyo papel es revelar las posiciones ucranianas al avanzar para disparar”, dijo para el medio citado. 

Acusan al grupo Wagner de reclutar a serbios

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, denunció la publicación de anuncios del grupo ruso de mercenarios Wagner para reclutar a ciudadanos serbios en la guerra de Ucrania. “¿Por qué hacen eso a Serbia?”, preguntó el jefe del Estado de ese país balcánico durante una entrevista el lunes en televisión, citado por la agencia local Beta. 

“¿Por qué… lanzan llamados cuando va en contra de las reglas?”, añadió. La rama en serbio del medio pro-Kremlin RT, publicó a inicios de mes anuncios para tratar de reclutar a serbios en el grupo de mercenarios Wagner. El grupo fue creado en 2014 por un empresario cercano al Kremlin y desempeña un papel clave en Ucrania desde la invasión rusa el 24 de febrero, informó la agencia AFP. 

Algunos combatientes serbios se unieron a las fuerzas prorrusas en Ucrania desde la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014. Pero el número exacto de combatientes serbios en Ucrania nunca ha sido revelado por las autoridades. Serbia rara vez critica a Rusia, un país aliado. La nación mantiene estrechos vínculos culturales e históricos con Moscú, con la cual comparte la misma religión y el mismo odio hacia la OTAN. 

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

Claudia Sheinbaum rendirá cuentas en seguridad ante AMLO: “Será un honor recibirlo”

Nota Siguiente

México cierra 2022 con 30 mil 968 homicidios dolosos: SSPC

Nota Siguiente
México cierra 2022 con 30 mil 968 homicidios dolosos: SSPC

México cierra 2022 con 30 mil 968 homicidios dolosos: SSPC

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.