■ 6:57 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¿Cuál es la diferencia entre un sismo y una réplica? Te decimos

Por Redacción
21 septiembre 2022
2 Leer Min
¿Cuál es la diferencia entre un sismo y una réplica? Te decimos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Septiembre es sinónimo de actividad sísmica para México y el lunes quedó en manifiesto con el temblor de 7.7 con epicentro en Michoacán

Esta época del año, pero precisamente el mes de septiembre, se asocia en México como una temporada de sismos, y el 19 de septiembre, para no perder la costumbre, se presentó uno de magnitud 7.7 con epicentro a 65 kilómetros al sur de Coalcomán, en Michoacán.

El movimiento fue tal que se dejó sentir en otros estados como Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Colima, ésta última, entidad que comunicó el fallecimiento de dos personas derivado de este evento natural.

Un sismo de magnitud importante generalmente no viene solo, ya que es acompañado de réplicas que les dan continuidad a las sacudidas, aunque estas son tradicionalmente de menor impacto.

¿Cuál es la diferencia entre un sismo y una réplica?

De manera específica, un sismo es la vibración que produce la tierra cuando se libera energía de manera rápida y espontánea.

El fenómeno es impredecible, pero al menos en México sí se puede anticipar gracias al Sistema de Alerta Sísmica, que es un asociación civil que tiene el propósito de detectar sismos importantes en la costa del Estado de Guerrero, y avisar con al menos 50 segundos de anticipación, en la Ciudad de México, de la llegada de ondas sísmicas importantes.

En cambio, una réplica es un temblor de menor magnitud que ocurre después de un terremoto importante.

Estas ocurren en las vecindades del foco del temblor principal y su origen se debe al reajuste mecánico de la región afectada que no recupera su estado de equilibrio inmediatamente después del temblor principal.

Una de las características más importantes de las réplicas es que suelen tener un comienzo fuerte, pero decaen con el paso de los segundos.

En caso de que una réplica llegue a ser más poderosa que el primer sismo, se le cambia el nombre a sismo principal, y es que como sucede con los terremotos, una réplica tampoco se pueden predecir.

Fuente: Excélsior

Nota Anterior

La intervención del gobierno debe de ser temprana y oportuna para garantizar precios estables en maíz y derivados: César Galaviz

Nota Siguiente

Se viraliza un Dr. Simi vestido como Dua Lipa, ¿aparecerá durante el concierto?

Nota Siguiente
Se viraliza un Dr. Simi vestido como Dua Lipa, ¿aparecerá durante el concierto?

Se viraliza un Dr. Simi vestido como Dua Lipa, ¿aparecerá durante el concierto?

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.