■ 3:57 pm ■ viernes 24 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¿Cuánto cuesta un paquete todo incluido para vacunarse contra Covid-19 en Estados Unidos?

Por Redacción
26 abril 2021
3 Leer Min
¿Cuánto cuesta un paquete todo incluido para vacunarse contra Covid-19 en Estados Unidos?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los paquetes de viajes cuentan con todos los servicios (vuelo, hospedaje), al igual que, el registro para la aplicación de la vacuna anticovid,

Las agencias de viajes abrieron un nuevo mercado para los mexicanos que buscan vacunarse contra Covid-19 en Estados Unidos.

De acuerdo con información de Milenio, el costo de los paquetes de viajes oscilan de 19 mil a 20 mil pesos por persona, de los cuales se han vendido 120 mil en las últimas dos semanas, así lo dio a conocer la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).

Las ciudades de Estados Unidos que más prefieren para vacunarse son Texas, Arizona y Miami.

Mientras que, los vuelos que más salen para vacunarse en el país vecino son procedentes de Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, San Luis Potosí, Ciudad de México, Guadalajara, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.

Los paquetes cuentan con todos los servicios, al igual que, el registro para la aplicación de la vacuna anticovid, que consta de agregar datos personales como nombre, edad y dirección (en el que se puede poner el domicilio del hotel donde estarán hospedados).

En los últimos días, las personas compran el paquete para toda la familia tanto padres, hijos y abuelos, teniendo un status económico de medio a alto, así lo informó Eduardo del Real, presidente de la AMAV Zacatecas.

Covid-19 en México

Durante la conferencia de Covid-19 del domingo 25 de abril, se reportaron los siguientes datos en México:

  • Mil 653 casos nuevos.

Suman un total de 2 millones 328 mil 391 casos acumulados.

  • 94 muertes.

Suman un total de 214 mil 947 defunciones.

  • 1 millón 850 mil 680 personas recuperadas.
  • 25 mil 396 casos activos.

Del 26 de abril al 9 de mayo va a entrar en vigor un nuevo semáforo epidemiológico de riesgo en el país, posiblemente indique lo siguiente:

Color Verde: Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Chiapas y Campeche.

Color Amarillo: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis potosí, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Oaxaca y Yucatán.

Color Naranja: Chihuahua, Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Tabasco y Quintana Roo.

Nota Anterior

Regreso a clases: Abren 633 escuelas de Sinaloa para recibir a alumnos

Nota Siguiente

Ariel: Mis propuestas van enfocadas a dar solución, porque la gente es lo que importa

Nota Siguiente
Ariel: Mis propuestas van enfocadas a dar solución, porque la gente es lo que importa

Ariel: Mis propuestas van enfocadas a dar solución, porque la gente es lo que importa

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.