El comité organizador de la venidera Serie del Caribe, Miami 2024, presentó a la asamblea de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe las propuestas y sus sugerencias de los países que serían invitados a la misma con motivo de los 75 años de la fundación de la CBPC, siendo aprobados por unanimidad los representativos de Nicaragua y Curazao.
Aún falta proceder con la firma oficial de los respectivos acuerdos de participación, los cuales serán dialogados entre los invitados, la CBPC y la Confederación de Peloteros Profesionales del Caribe (CONPEPROCA), estos últimos dando fe de que los intereses de los jugadores de los equipos invitados sean homologados al del resto de los participantes, y con ello hacer la oficialización, como lo marcan los estatutos de la Confederación durante la Asamblea General Ordinaria de julio.
El próximo sábado 29 de abril los Miami Marlins, dedicarán su juego en loanDepot Park contra Cachorros de Chicago, a la Serie del Caribe 2024, por lo que estarán presentes el propio Comisionado del Caribe Juan F. Puello Herrera, Presidentes y Directivos de las Ligas Miembros, LIDOM, LBPRC, LAMP y LVBP, así como de las dos naciones invitadas al torneo del próximo febrero, Nicaragua y Curazao, e incluso estarán presentes los primeros embajadores deportivos de ligas participantes para la edición 66 del torneo caribeño, el dominicano Vladimir Guerrero y el venezolano Omar Vizquel.