■ 4:42 pm ■ miércoles 29 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Desinterés y decepción ciudadana, enemigo a vencer

Por Redacción
7 abril 2022
4 Leer Min
Luis Donaldo Colosio Riojas: presidenciable competitivo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El reto para el presidente Andrés Manuel López Obrador no es la revocación de mandato, sino su ratificación en el cargo con un porcentaje de votos que lo acerquen a la legitimidad con la que llegó al poder.
 
El adversario más serio que en el contexto de la llamada revocación de mandato tiene el mandatario, no son sus oponentes políticos, sino la sociedad en su conjunto. Por eso no han escatimado recursos económicos, procedimientos “legales” y la movilización abierta del aparato gubernamental para sacar de sus casas a la gente y acuda a votar a favor de la ratificación del presidente. El adversario central no son los opositores políticos, sino el desinterés y decepción ciudadana.
 
Lo peor de todo es que este instrumento constitucional, que debería estar en manos de los ciudadanos, ha sido intervenido por el gobierno, operado y manipulado directamente con recursos públicos, más allá de los asignados al Instituto Nacional Electoral.
 
¿Y quién informará a los ciudadanos de los cientos de millones de pesos gastados en promover la imagen del presidente bajo los colores de su partido? ¿De dónde provienen? ¿Quién los aportó? Las cartas sobre la mesa. La cartilla moral también.
 
La oposición partidaria al régimen de AMLO no sólo no pide revocación de mandato porque sabe que no tiene la posibilidad de ganar en las urnas, sino porque legitimaría lo que ellos consideran una farsa. Es al revés, la oposición aspira a ganar haciendo vacío, porque entre menos votos se emitan sería una derrota para el régimen.
 
Por eso, ante el vacío opositor la preocupación central del régimen no está en vencer a los que denominan derecha o “conservadores”, sino en convencer y llevar al máximo de gente a las urnas. Es decir, por un lado, demostrar que las mediciones que avalan el gobierno de AMLO, por enciman del 6.5 por ciento de aprobación son ciertas y, por otro, acercarse al máximo a los 30.11 millones de votos con los que llegó al poder.
 
El presidente sabe muy bien que el ejercicio del próximo domingo 10 de abril será la encuesta más legítima y exacta que hasta ahora haya medido a su gobierno, de ahí el término ratificación y no revocación. Los votos en contra serán menores; esos no le preocupan; lo que en realidad lo mantiene sumamente nervioso es cuántos sufragios sumará a su favor, habida cuenta que existe un alejamiento de un importante y decepcionado sector de las clases medias y universitarias que confiaron en él.
 
Pero hay otro factor aún que jugará en contra del proceso electoral del próximo domingo: Las formas convertidas en fondo. Las conciencias que apoyaron a AMLO para que jamás se repitieran los pasados abusos del poder, el uso de recursos públicos y la utilización descarada del aparato gubernamental, es decir, los extremos de la antidemocracia, ven con azoro e indignación que no solo regresaron estas prácticas, sino que se están ejerciendo corregidas y aumentadas. En el desespero, lo único que faltaría para configurar el modelo del fraude patriótico, es el relleno de urnas.
 
La movilización impune, indigna, del Secretario de Gobernación Adán Augusto López, utilizando un avión de la Guardia Nacional para desplazarse a los estados a hacer proselitismo abierto a favor de la revocación y, de paso, expresar calificativos groseros hacia el INE y la oposición, lo dice todo. Hizo añicos la institucionalidad de equilibrio, diálogo y conciliación de lo que ha sido la Secretaría de Gobernación.
 
Eso marcó el arranque para que todos los funcionarios de alto nivel, gobernadores, diputados federales y locales, alcaldes, burócratas etc., abandonaran sus deberes ciudadanos en horarios de trabajo y utilizaran recursos públicos para promover el proceso. Y para expresar abiertamente el fondo del asunto: “No está usted solo Señor presidente”. ¿Quién abandonó al presidente?
 
Brigadas de funcionarios de todos los niveles optaron por ir a bajo, con la gente de las colonias y el campo a donde nunca se han parado, ha exigirles que a cambio de los beneficios recibidos por López Obrador tienen que acudir a las urnas el próximo domingo. Ni el PRI de los últimos años lo hacia, aunque de ese tamaño es el desespero.
 
Pero esta barbaridad, a los ojos de la sociedad más despierta, de frente a los que realmente en términos de democracia querían un cambio verdadero, incluyendo a miles de morenistas y a millones de simpatizantes, los ha decepcionado aún más y, lo más seguro, es que no hagan caso del llamado a votar el próximo domingo.
 
En una palabra, se fueron con todo a tratar de sumar votos con los de abajo, atropellando al mismo tiempo la inteligencia de millones de mexicanos que, si alguna duda tenían respecto a la falta de democracia, transparencia, honestidad y lucha contra la corrupción, hoy más que nunca se les despejó de un sopetón.

Nota Anterior

Todo listo para el operativo de Vialidad en Semana Santa 2022 – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

Te decimos cuándo y cómo ver la Luna rosa de abril

Nota Siguiente
Te decimos cuándo y cómo ver la Luna rosa de abril

Te decimos cuándo y cómo ver la Luna rosa de abril

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.