El secretario de Desarrollo Económico en Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, señaló que el regreso a clases de manera presencial impulsará más el crecimiento laboral y económico del Estado.
Manifestó que al mantener activos los planteles educativos se genera movilidad y aumenta el flujo de ventas en micro, pequeñas y medianas empresas. Con la llegada de la pandemia, recordó que los vendedores informales, maquiladores y papeleros, son quienes se han visto mayormente golpeados.
“Ahorita todos los papeleros con los que he tenido oportunidad de hablar, sobre todo los presidentes de canaco están muy optimistas de que ahora el regreso presencial a clases que se dé, obviamente sus ventas se verán muy beneficiadas”, dijo.
Lizárraga Mercado resaltó que una de las principales fuentes de trabajo que se reactivan con el regreso a clases de manera presencial son comerciantes de banqueta, servicios de transporte escolar, papelerías y tiendas de venta de uniformes.
Aseveró que del gremio maquilador, se generan alrededor de 12 mil empleos formales mientras que en ámbito de papelerías se dispone de 5 mil empleos más.




Comentarios sobre esto post