■ 5:10 am ■ sábado 1 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

EL REGRESO A NUESTRA REALIDAD

Por Redacción
10 abril 2023
4 Leer Min
SINALOA A LA ESPERA DE UN MEJOR FUTURO
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Se terminó la semana santa, todo regresa a la normalidad y no queda otra más que enfrentarnos  a la realidad que vive nuestro país. En el Estado de México se libra una gran batalla político-electoral por la gubernatura. Su padrón (casi 13 millones de electores) es la joya de la corona que servirá como termómetro para medir posibles resultados de la elección presidencial del 2024. El desarrollo de su campaña y los posibles resultados, son prioridad para el gobierno del presidente AMLO, quien es apoyado por gobernadores y otros actores políticos identificados con MORENA. Sin olvidar al Estado de Coahuila que también está en la tómbola electoral para renovar gobernador.

En materia de derechos humanos y migración, la tragedia ocurrida  en Ciudad Juárez Chihuahua, donde murieron 40 migrantes, sacudió al país y la sociedad espera que los responsables reciban su castigo.  Estos hechos marcan negativamente  a un gobierno que dice ser diferente a los demás.

En el tema de democracia, GUADALUPE TADDES, asumió la titularidad del INE y con ello se mandan varias lecturas.  El tiempo será el encargado de demostrar si hubo un avance o retroceso en materia democrática. Por lo pronto su prioridad es limpiar la casa, designar a los titulares que tendrán a su cargo responsabilidades como la fiscalización, rastreo del flujo de dinero en campañas electorales y medidas cautelares para impedir que aspirantes a cargos de elección popular así como gobierno utilicen recursos fuera de la ley. También  el INE, se prepara  para coordinar y organizar la elección presidencial del 2024.

A nivel local, el ambiente político de Sinaloa aumentó su temperatura con  la reciente visita del presidente AMLO a la entidad, quien le agregó un nuevo ingrediente al tema “ROCHA-UAS-CUÉN-CONGRESO”, al manifestar públicamente que apoya al gobernador y que está seguro que él resolverá este caso sin permitir corrupción y con pleno respeto a la Autonomía Universitaria.

El gobernador, RUBÉN ROCHA MOYA, tiene la gran responsabilidad de conducir a Sinaloa por el camino del orden, el diálogo, la unidad y tolerancia; ser árbitro de los conflictos que se presenten;  buscar las fórmulas que disminuyan disparidades educativas entre los 18 municipios;  así como lograr la paz social que reclama la sociedad, con una mejor asesoría, con  colaboradores más experimentados en lo político y mucho diálogo.

El Rector JESÚS MADUEÑA, debe entender que el principio de autonomía universitaria es también principio de responsabilidad social, autonomía que no debe justificarse haciendo alarde de fuerza, mucho menos hacerla de mártir. Los recursos y bienes que maneja la universidad no deben utilizarse para manipular conciencias o para crear estructuras partidistas. La UAS, como institución pública, es financiada por la Federación, por el Estado y aportaciones de la sociedad, atendiendo esencialmente a sectores de escasos recursos económicos, por ello debe mantenerse al margen de cualquier interés partidista. El rector  tiene la oportunidad de transcender como defensor de la autonomía universitaria y de la democracia interna de la UAS.

A HÉCTOR MELESIO CUÉN OJEDA no se le puede cuestionar su habilidad e inteligencia,  pero tampoco puede lavarse las manos como Poncio Pilatos  en este conflicto que vive la UAS con el Gobierno del Estado. Negar que ha consolidado un cacicazgo en la UAS es  jugar con la inteligencia de todos. Debe entender que se viven nuevos tiempos políticos donde los cacicazgos universitarios están llegando a su fin. Si quiere lograr la candidatura al Senado y la Gubernatura del 2027, tendrá que buscar nuevos caminos de consolidación política que le den más respeto y reconocimiento social. El tema UAS-CUEN-ROCHA se politizó y seguramente ROCHA y CUEN saldrán raspados,  pero difícilmente el gobernador perderá esta careada.

En otro tema, la terquedad y la imagen de mártir que está vendiendo el exalcalde de Culiacán, JESÚS ESTRADA FERREIRO, logró llamar la atención del presidente AMLO, quien parece que lo va a recibir próximamente.  MORENA necesita ganar la elección presidencial y para ello requiere sumar votos, solo nos queda esperar para saber si ESTRADA FERREIRO retorna a la alcaldía o le dan alguna otra posición pública para tranquilizarlo. También está pendiente el tema de Mazatlán con el caso de LUIS GUILLERMO BENITEZ y como dice el refrán popular “en política nadie está muerto hasta que se le da cristiana sepultura”.

Por otra parte, la renovación de la dirigencia del PRI en Sinaloa es un tema que carece de interés para la sociedad, ante los casos de corrupción y cacicazgos que se viven en ese partido ¿Qué sigue?     

Nota Anterior

Donald Trump escribe un aterrador mensaje en sus redes

Nota Siguiente

Desafíos de la justicia

Nota Siguiente
Sin vuelta a la página

Desafíos de la justicia

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.