■ 9:08 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Elección del Poder Judicial genera opiniones encontradas en el Congreso de Sinaloa

Por Redacción
3 junio 2025
2 Leer Min
Elección del Poder Judicial genera opiniones encontradas en el Congreso de Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.- En la Sesión Ordinaria desarrollada este martes, los diputados y diputadas del Congreso del Estado de Sinaloa expusieron sus opiniones sobre la elección del Poder Judicial celebrada el pasado domingo 1 de junio.

El primero en hacer uso de la voz en la tribuna fue el diputado morenista Eligio López Portillo, quien calificó la jornada como histórica y trascendente, donde destacó que millones de mexicanos participaron para dar un nuevo rostro a la justicia en México, sin embargo reconoció que los retos que siguen después de la elección serán ganarse la confianza de las y los mexicanos y acabar con la imperante corrupción enraizada desde hace décadas en el Poder Judicial.

Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo, Moncerrat López López, agradeció a los más de 13 millones de votantes que hicieron posible que la elección del Poder Judicial fuera una realidad, y aunque defendió el éxito y validez del proceso, dijo que se deben reconocer las fallas y verlas como áreas de oportunidad que se deben mejorar para el futuro.

La diputada Yeraldine Bonilla Valverde, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, describió la elección como una victoria ciudadana y criticó a quienes llamaron a no participar mientras promovían el voto en los estados de Durango y Veracruz, donde se eligieron a representantes populares.

En este mismo sentido, la diputada de Morena, Sthefany Rea Reátiga, reforzó estos argumentos comparando la participación con procesos anteriores y criticó, lo que llamó “justicia selectiva y nepotismo” del sistema anterior, donde citó que más del 50 por ciento de los integrantes del Poder Judicial eran familiares entre sí.

En contraste, el diputado del Partido Acción Nacional Jorge Antonio González Flores calificó el proceso como farsa y engaño, señalando que 87 por ciento de abstención demuestra que el pueblo no avaló la elección, destacando que los votos nulos superaron individualmente a los candidatos más votados y que el costo de 7 mil millones de pesos representó 583 pesos por voto emitido.

En esa misma postura, la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Paola Iveth Gárate Valenzuela, denunció que este proceso fue cínico y falso, ya que la abstención de la ciudadanía es el reflejo del rechazo y no de la indiferencia del pueblo ante una jornada amañada, ya que, afirmó, la participación de los que sí fueron a votar, fue de empleados y beneficiarios de programas forzados a acudir a las urnas.

Nota Anterior

Gobierno de México ahorra 12 mil mdp en compra de medicamentos e insumos médicos a través de subastas inversas: Presidenta Claudia Sheinbaum

Nota Siguiente

Invita Sergio Torres al “El Pio” Esquer y a Bosco de la Vega a ser candidatos por MC en el 2027

Nota Siguiente
Invita Sergio Torres al “El Pio” Esquer y a Bosco de la Vega a ser candidatos por MC en el 2027

Invita Sergio Torres al “El Pio” Esquer y a Bosco de la Vega a ser candidatos por MC en el 2027

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.