■ 3:26 pm ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

En TV y libros habrá contenidos anticorrupción: SEP

Por Redacción
22 agosto 2020
2 Leer Min
En TV y libros habrá contenidos anticorrupción: SEP
Comparte en FacebookComparte en Twitter


El subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, informó que en las clases por televisión y en los libros del ciclo escolar 2020-2021, en la clase de Cívica y Ética, habrá contenidos anticorrupción, sobre honestidad y justicia. 

Antes no había ese tipo de contenidos y eso tiene mucho que ver con lo que hoy México sufre en corrupción, en impunidad, en falta de valores, en falta de respeto entre la comunidad.  Decía Justo Sierra que la principal función de la Educación es que sea educación y no castigo, y si hay formación ciudadana, tenemos que formar ciudadanos virtuosos, ciudadanos que amen a México y esa es la importancia de asumirse como sujetos de Derecho que actúen en su defensa y establezcan relaciones de solidaridad”, dijo.

Asimismo, en conferencia de prensa encabezada por el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán; el director de Formación y Desarrollo Profesional de Docentes de Educación Indígena, Edgar Yesid Sierra, señaló que en las clases por televisión habrá cien programas bilingües para alumnos indígenas. 

Tenemos aproximadamente 24 lenguas y vamos a tener más de cien programas de televisión bilingües, esto obedece a que en México hay aproximadamente casi 26 millones de personas que se reconocen como indígenas y de estos unos 7.5 millones hablan alguna de las lenguas indígenas nacionales.  El universo de educación indígena: 1.2 millones de estudiantes por casi 60 mil maestros en 22 mil escuelas; en Oaxaca se atiende el 25% de la matrícula; en Chiapas se atiende el 15%”, comentó el funcionario. 

También detalló que se entregarán 4 millones de libros plurilingües y casi 300 mil libros escritos en lenguas indígenas específicas, principalmente en náhuatl y maya. 

Nota Anterior

México sería ejemplo mundial por casos Lozoya y García Luna: López Obrador

Nota Siguiente

Fiscalía de Jalisco vincula a proceso a exfuncionario por corrupción de menores

Nota Siguiente
Fiscalía de Jalisco vincula a proceso a exfuncionario por corrupción de menores

Fiscalía de Jalisco vincula a proceso a exfuncionario por corrupción de menores

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.