Con el objetivo de reducir la brecha de género en el acceso a la vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado el programa Mujer Infonavit, una iniciativa que ofrece beneficios exclusivos para mujeres que desean adquirir su propio hogar.
Este programa responde a la necesidad de miles de mexicanas que enfrentan obstáculos para acceder a un crédito hipotecario, y busca brindarles condiciones más accesibles y flexibles para que logren su independencia patrimonial.
¿Cómo funciona Mujer Infonavit?
El programa está diseñado para que más mujeres puedan obtener un crédito de forma más rápida y con plazos más largos para pagarlo. Entre sus beneficios principales se encuentran:
- Extensión del plazo para liquidar el crédito: Las mujeres pueden pagar su crédito hasta los 75 años, mientras que el límite para los hombres es de 70 años.
- Menor puntaje de precalificación: Las solicitantes reciben un bono automático de 20 puntos, por lo que sólo necesitan 1,060 puntos para acceder a un crédito, en lugar de los 1,080 requeridos normalmente.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Todas las personas que se identifiquen legalmente como mujeres y estén afiliadas al Infonavit pueden ser candidatas para este programa, ya sea que busquen adquirir una vivienda nueva o usada, o pagar pasivos relacionados con un crédito hipotecario.
Con Mujer Infonavit, el instituto reafirma su compromiso de crear condiciones más justas e inclusivas para el acceso a la vivienda, reconociendo las distintas realidades que enfrentan las mujeres trabajadoras en México.
Para más información sobre cómo aplicar, requisitos específicos o iniciar tu precalificación, se recomienda visitar el sitio oficial de Infonavit.