■ 2:40 pm ■ miércoles 29 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Estas son las principales diferencias entre un título de propiedad y unas escrituras

Por Redacción
25 marzo 2022
2 Leer Min
Estas son las principales diferencias entre un título de propiedad y unas escrituras
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cuando estás por comprar una casa debes tener claridad sobre todos los trámites y detalles que esto conlleva, entre éstos se encuentra el tema de las escrituras y los títulos de propiedad. 

En esta ocasión queremos explicarte la diferencia entre escrituras y títulos de propiedad, ya que aunque en ocasiones suele creerse que se trata de lo mismo, la realidad es que entender para qué sirve cada uno te será de gran utilidad.

Comencemos explicando que una escritura es un documento realizado por un notario público para establecer, jurídicamente, las obligaciones y los derechos del individuo que compra o hereda una vivienda o un terreno.

Mientras que un título de propiedad es un requisito para completar la escrituración de un inmueble. Así que este documento debe estar a nombre de la persona o entidad que lo vende o lo transmite como herencia.

¿Cómo tramitar una escritura de una casa o terreno?

Asiste a un notario: él solicitará un certificado y avisará al Registro sobre la compra. Esto ofrece un respaldo legal desde iniciado el proceso así como una constancia de uso de suelo y no adeudo de predial y agua.

El notario retiene y paga los impuestos (federales y locales) a las autoridades correspondientes; prepara la documentación y la redacción de las escrituras.

Para finalizar se tramita la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y se expide una copia certificada de la escritura.

¿Cómo tramitar un título de propiedad?

Este documento se debe inscribir en el Registro Público de la Propiedad. En este lugar es necesario comenzar el proceso de la siguiente manera:

  • Llevar los documentos que solicite la institución.
  • Presentar los documentos y comenzar la solicitud.
  • Los certificadores revisarán detalladamente los archivos para saber si se cumple con todo lo estipulado.
  • Después de rectificar la documentación, el certificador comenzará con el proceso de inscripción.
  • Los documentos serán firmados y sellados por la autoridad correspondiente, con la finalidad de inscribir electrónica y físicamente la propiedad.
  • Finalmente, se inscribe la documentación ante el Registro Público de la Propiedad.
Nota Anterior

Especialista explica los beneficios de aplicación de agro químicos con dron – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

Alertan sobre nuevo tipo de fraude en el iPhone que suplanta la identidad de Apple

Nota Siguiente
Alertan sobre nuevo tipo de fraude en el iPhone que suplanta la identidad de Apple

Alertan sobre nuevo tipo de fraude en el iPhone que suplanta la identidad de Apple

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.