Los Mochis, Sin.- Luego de trascender el fin de semana la muerte de una menor de edad por posible rickettsia, así como el presunto contagio de una persona más, Sergio David Coronado Orduño especificó que dadas las condiciones en las que se presentó este deceso, no se pudieron hacer los análisis correspondientes.
Sin embargo, el personal de la Jurisdicción Sanitaria #01 trabaja para descartar o confirmar este fallecimiento declaró el epidemiólogo del Sector Salud.
En este orden de ideas, comentó que se trabaja de forma coordinada en los 3 hospitales de la zona norte de Sinaloa, así como con los servicios periciales, esto ante sólo la sospecha de algún deceso por rickettsia.
“Lamentablemente, los estudios que se realizaron fueron negativos, negativos a rickettsia, negativos a dengue y a leptospira, son indeterminados, en este caso no hay títulos para confirmar los anticuerpos que estamos en estudio”.
Finalmente, el especialista indicó que la temporada de verano es un detonante para la propagación de los vectores, como pulgas y garrapatas, especialmente en las zonas rurales, por lo que llamó a la población a no confiarse de las mascotas, ya que incluso los perros y gatos pueden funcionar como reservorios de esta afección, siendo asintomáticos, ya que la enfermedad existe y el calor puede hacerla surgir.
Comentarios sobre esto post