Hace días la incógnita era; ¿Se va hacer o no se va hacer? ¡Claro que se va hacer! ¡El Carnaval de Mazatlán 2022!
Desde finales del año pasado el presidente Luis Guillermo “Químico” Benítez Torres ha estado empujando para que el Carnaval se lleve a cabo. Por la importante derrama económica que deja al municipio. Por la proyección de Mazatlán hacia el exterior. O por los propios intereses políticos del alcalde de poder promocionar su imagen como gestor eficaz y devolverle a la Perla del Pacifico la vida previa de la pandemia.
Aclaremos algo. El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya nunca dijo que no. Sólo que habría que esperar los tiempos. Y seguía, “vamos a esperar como está el semáforo epidemiológico nacional”. En sí. Se estuvieron midiendo, como si estuviera fildeando. Y bueno, a la par el “Químico” seguía operando.
Hagamos memoria del caso. Lo expusimos en redes sociales. Las grandes ciudades como Brasil, España y Colombia, cancelaron o pospusieron las celebraciones carnestolendas. Sabemos que son una tradición universal. Dejan gran derrama económica y divierten al mundo. En México; Cancún, Cozumel e Isla Mujeres también cambiaron de fecha.
Pero, ¿qué pasó en Sinaloa? En un ir y venir desde la nueva administración. El desgaste político para los alcaldes y el gobernador ha sido notorio. La ambición del poder siempre está en juego. Y eso tiene mucho que ver.
El Gobernador Rubén Rocha Moya tiene varios problemas al interior del estado con los distintos sindicatos. El munícipe Luis Guillermo Benítez nunca se detuvo. Ahora, sí bien el Secretario de Salud estatal, Héctor Melesio Cuén, mantiene una pugna política con el presidente de Mazatlán. Cuén tiene un jefe que es el Gobernador y al Gobernador, lo convencieron de hacer el Carnaval.
¿Cómo le hizo el “Químico” Benítez Torres? Metió sus argumentos. Inició el año dando la bienvenida a dos cruceros turísticos, aun en pleno pico epidemiológico. Después, advirtió de realizar una “consulta ciudadana” para realizar o no dicha fiesta mazatleca. El objetivo real fue la reacción mediática.
¿Cómo se planchó la aprobación del Carnaval Internacional de Mazatlán “Lanao, el viaje continúa”?
A finales de enero, el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués visitó Sinaloa. ¿A qué vino? Durante su gira, además de inaugurar el monumento The Beatles, en el callejón “Liverpool” hizo una propuesta a los mazatlecos de realizar un festival al año a la agrupación intérprete de “Yesterday”. Y aunado a eso. Torruco, declaró a los Medios que estaba a favor de la realización del Carnaval 2022, pero esa decisión les correspondía a las autoridades locales. El “Químico” operó bien la visita de su buen amigo Torruco.
Ahora bien. Un pretexto quería. Y fue el concierto de Marco Antonio Solís. Donde miles de “culichis” corearon con y sin cubrebocas los mejores éxitos de “El Buki”. Este espectáculo vino a reforzar la postura del edil mazatleco. Ah, pero antes, siguieron más eventos. ¿Mensajes directos o indirectos para la autoridad estatal?
Apenas dos días después del Día del Amor y la Amistad. En la Perla del Pacífico, el equipo de futbol Mazatlán FC se enfrentaba al América. De entrada, ni en la inauguración del estadio se había visto tanto movimiento y producción. La banda El Recodo participaba con un mini concierto a las afueras del “kraken”. ¿Quiénes asistieron al juego? Estuvo presente el Gobernador Rubén Rocha Moya, el alcalde Luis Guillermo Benítez, empresarios, también estuvieron las ya “elegidas” reinas del Carnaval, ah, y también estuvo el ex gobernador Quirino Ordaz Coppel y su esposa. Lo raro es que no fueron los narradores Christian Martinoli, ni Luis García. Cuando Tv Azteca tiene la “exclusiva”.
¿Quién ganó? Ganó el Mazatlán FC. Y ganó el “Químico” Benítez, porque se salió con la suya al anunciar un par de días después que efectivamente si habrá Carnaval. Seguramente de eso hablaron el alcalde y el Gobernador Rocha Moya mientras disfrutaban del juego.
No nos olvidemos de esto. En medio de la polémica o trama mediática que envuelve al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Este fin de semana se aprobó un Carnaval, la máxima fiesta en el estado de Sinaloa. En un municipio donde Daniel Chávez Morán, el dueño de Grupo Vidanta, tiene no sólo el que fuera su primer hotel Mayan Palace en Mazatlán, sino grandes amigos y amplios intereses. Mientras que en otros lugares se postergó o canceló, acá “la fiesta” va pa’ delante. Y bueno, para eso. El gobierno necesita aliados.
La pregunta es; ¿Hay tregua política entre Rocha Moya y Benítez Torres? ¿A quién beneficia la realización del Carnaval?
Se argumenta mucho de aplicar estrictos protocolos sanitarios. ¿De verdad la cuarta ola de pandemia va a la baja? Habría que analizar el porcentaje de personas vacunadas en Sinaloa. Hablan de mantener un aforo del 70%. El riego existe. Más porque asisten turistas de distintas partes de México y el extranjero (algunos sin vacunarse). Estamos hablando que en estas fechas el malecón de Mazatlán es ocupado por más de 1 millón de personas cada día de celebración, destacando las multitudes el principal día del desfile de carros alegóricos por la ciudad.
¿Está listo Mazatlán para evitar aglomeraciones? ¿Cuál es la estrategia?, ¿Se respetará la afluencia?, ¿Para quién es el reto?, ¿Quién será el responsable?, ¿La autoridad estatal o municipal?
Ahora sí, la jugada maestra. Tal parece que el Gobernador Rocha Moya y el “Químico” Benítez, el día del juego de futbol acordaron todo. Que, en el marco de la visita a Sinaloa, del Delegado nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo. Horas más tarde de sus respectivos eventos. Anunciarían que sí habrá Carnaval 2022. Bueno, hasta la cartelera del elenco artístico estaba lista para anunciarse minutos después. Ojo. Con o sin veda electoral, se siguen moviendo.
Entonces, ¿el “Químico” se llevó el gato al agua?, porque a “río revuelto ganancia de pescador”. ¿Qué le espera a la sociedad mazatleca?
Mientras, los que asistan, ¡Disfruten del espectáculo!
Vanessa FélixTwitter: @Jvanessafelix
Comentarios sobre esto post