■ 9:09 am ■ lunes 27 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

IMSS ofrece apoyo psicológico para enfrentar ‘nueva normalidad’

Por Redacción
31 mayo 2020
2 Leer Min
IMSS ofrece apoyo psicológico para enfrentar ‘nueva normalidad’
Comparte en FacebookComparte en Twitter


Para enfrentar de la mejor manera posible el regreso a lo que se ha denominado la “nueva normalidad”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el “Plan de Acción en Salud Mental”.

A partir de este 1 de junio, aplicará acciones de apoyo psicológico personalizado a derechohabientes y trabajadores en los 184 hospitales de reconversión, donde se atienden pacientes con coronavirus.

La atención está dirigida a los grupos más vulnerables como niños, adolescentes, adultos mayores y al personal de salud que atiende pacientes con Covid-19.

Como parte del Plan de Salud Mental se brindará orientación y apoyo telefónico en el número gratuito 800 2222 668 opción 4, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

El servicio no atiende urgencias, pero brinda acompañamiento e información sobre salud mental, técnicas de relajación y psicoeducación para intervenir en momentos de crisis.

El IMSS añadió que el aislamiento por cuarentena ha provocado que las personas sufran alteraciones mentales como estrés, miedo, ansiedad, depresión.

Además del  aumento en el consumo de sustancias adictivas, riesgos por violencia y estrés postraumático.

La cuarentena implicó una experiencia desagradable para el derechohabiente, porque involucró la  separación de sus seres queridos, pérdida de libertad, incertidumbre y aburrimiento, que en ocasiones provoca efectos desfavorables en la salud mental.

Por lo anterior, el personal médico intervendrá para prevenir los principales trastornos en la salud mental que se caracterizan por la presencia de: irritabilidad, taquicardia, insomnio, distensión abdominal, pérdida de apetito, hipertensión arterial, falta de concentración, baja tolerancia a la frustración, desánimo, desesperanza e ideas repetitivas y catastróficas en el individuo.

Nota Anterior

López Obrador retoma sus giras de trabajo en Cancún

Nota Siguiente

Pareja devuelve a niño que adoptaron luego de darse cuenta que es autista

Nota Siguiente
Pareja devuelve a niño que adoptaron luego de darse cuenta que es autista

Pareja devuelve a niño que adoptaron luego de darse cuenta que es autista

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.