■ 6:30 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La comunidad científica confirma que “el agua salada y el cloro destruyen a la covid-19”

Por Redacción
24 julio 2020
2 Leer Min
La comunidad científica confirma que “el agua salada y el cloro destruyen a la covid-19”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ha pasado por La mañana de Andalucía Joan Grimalt, director del Centro de Investigación y Desarrollo del CSIC, que ha sido uno de los investigadores que han firmado el informe que garantiza la escasa probabilidad de contagio en aguas de playas y piscinas.

Bañarse en las playas y las piscinas es seguro, según los investigadores que han publicado un informe sobre la transmisión del virus en el agua salada y las tratadas con cloro. Uno de los firmantes es el doctor en doctor en Ciencias Químicas y profesor en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Joan Grimalt que ha estado en La mañana de Andalucía para decir que “la sal y el nivel de cloro que tienen las piscinas, destruyen al virus”. Además, se muestra confiado en la escasa supervivencia del Covid-19 en la arena de la playa, según los, eso sí, escasos estudios sobre ellos que hay publicados. “Hay que estudiarlo más pero la arena tiene bastante sal y se calienta por lo que esto también destruye al virus”, ha comentado.

Otra cosa, según Grimalt, es el resto de elementos de playas y piscinas. “Lo que sí hay que extremar los cuidados en otros elementos que las personas usan fuera del agua como barandillas, columnas… También hay que desinfectar con agua y lejía las hamacas, sillas y mesas de los chiringuitos cada vez que cambian los clientes. El virus en superficies lisas puede ser infectivo durante días”, ha explicado.

En cuanto a los aforos, el investigador ha pedido “paciencia”, ante el cambio de uso de la playa pues “no estamos acostumbrados”. Va dirigido, sobre todo, a los que vayan a la playa y no se les permita acceder aunque vean espacios libres, dado que “habrá que mantener un número máximo de personas que puedan estar en la playa”.

Nota Anterior

Titulares de Salud me dicen que no necesito cubrebocas: López Obrador

Nota Siguiente

Lozoya revela que EPN y Videgaray sobornaron a panistas para apoyar reformas estructurales

Nota Siguiente
Lozoya revela que EPN y Videgaray sobornaron a panistas para apoyar reformas estructurales

Lozoya revela que EPN y Videgaray sobornaron a panistas para apoyar reformas estructurales

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.