ACCIONES POSITIVAS
El que no cabía durante el banderazo en Bacaporobampo era Jaime Romero Barrera. El director de Obras y Servicios Públicos de Ahome estaba fascinado, sonriendo para todos lados. El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, giró órdenes para que ahora, como parte de su avanzada en las giras en comunidades rurales, se comprarán insumos para los eventos en dichos puntos, esto para reactivar la economía de los poblados, además de las acciones típicas, como el regado y raspado de calles. Punto bueno. Por otro lado a la que se le subieron los colores a la cabeza, en el banderazo de los trabajos de rehabilitación en la planta potabilizadora de Bacaporobampo, fue a Claudia Canto. Cuando la Secretaría de Bienestar de Ahome miró que no estaban los logos de la dependencia a su cargo hizo una rabieta. El argumento fue que los recursos para tal obra corresponden al Ramo 33, gestión que le corresponde a Bienestar. El enojo fue tal, que el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, tuvo que mencionarla a ella y a la subsecretaria, Ana María Bojórquez, directora de Bienestar en Ahome. Eso sí, sin mencionar para nada y en ningún momento a Hólincer Castro Marañón, el subdirector de la instancia, quien solamente asentaba con la cabeza escuchando el discurso del primer edil ahomense.
PISTAS DE POSTES
Se supone que la infraestructura urbana está regulada por entidades que dan autorizaciones para la instalación de entramados, postes y vigas para la conducción de electricidad y servicios de telecomunicaciones. De un tiempo para acá, comenzaron a aparecer postes a diestra y siniestra inclusive en fraccionamientos donde específicamente su cableado debería ser subterráneo. Hasta este punto, reflexione usted… se dice que estos nuevos postes pertenecen a una empresa de telecomunicaciones pero… ¿y si llegan más? ¿Estarán las ciudades cercadas de estos estorbos literales sólo porque las compañías ahorran más cableando por encima?
APLICACIÓN FORTENSE S.O.S.
Uno de los actores que al parecer le dieron feria de más es el alcalde del municipio de El Fuerte Gildardo Leyva Ortega, quien amaneció esta semana con una agenda apretujada en eventos de entrega de apoyos y obra, sin duda uno de los más emblemáticos fue la presentación de la aplicación S.O.S. para coadyuvar con la ciudadanía fortense a la prevención de la violencia de género la cual buscan dar atención inmediata a la ciudadanía. Por otro lado la tarde de este lunes estará realizando el cabildo abierto en la comunidad de Tehueco donde se buscará dar atención a lo más urgente que les han solicitado de las diferentes comunidades. Palomita también para Gildardo.
Comentarios sobre esto post