SEMujeres realiza convivio con mujeres en estado de reclusión del Penal de Aguaruto de Culiacán.
Culiacán, Sinaloa a 17 de enero de 2024.- En un ambiente de solidaridad y convivencia amena la Dra. María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres del Estado de Sinaloa, se reunió con mujeres que viven en estado de reclusión en el Penal de Aguaruto; actividad que de manera personal ha realizado desde hace 10 años y que hoy desde Gobierno del Estado de Sinaloa ha dado continuidad con la finalidad de acercar los múltiples servicios que se tienen en las diferentes secretarías e instancias educativas para su empoderamiento y bienestar.
En esta visita la Secretaria de las Mujeres reiteró su compromiso de mantener esta conexión y de apoyarlas no solo en su estadía en reclusión sino fuera, donde está el reto de su reinserción social.
“Sabemos que son madres, hijas, hermanas, tías, son mujeres que requieren que nosotras sigamos teniendo nuestros brazos abiertos, nuestra mano extendida y la vamos a seguir teniendo porque somos mujeres con sensibilidad a las historias de las otras mujeres y siempre les hemos dicho que tengan esa esperanza, les hemos dicho que hay luz en el camino, hay luz al final del túnel, sé que cada día que ustedes se levantan buscan eso, pero sepan que la Secretaría de las Mujeres y Gobierno del Estado tienen siempre esa respuesta”, compartió Guerra Ochoa.
En esta ocasión desde la Secretaría de las Mujeres se les hizo llegar paquetes con artículos de higiene personal, ropa, calzado y otros, además disfrutaron de la música, baile, pastel y snacks.
La titular fue acompañada por la Subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, así como las empresarias, Siria Quiñonez López, Guadalupe Zavala Yamaguchi y en representación de Edna Fong Payán acudió Elsy Escalante, quienes también realizaron su donación; la directora administrativa de ICATSIN, Ing. Dalia Jazmín Guerrero; Dra. María de la Luz Reyes García, Coord. de la Unidad de Igualdad de Género de SEPyC; Mtra. Rosa María Gámez Mendívil, titular de CEPAVIF y Mtra. Eglé Hernández Grijalva, titular del CJM.