Durante esta pausa escolar, las escuelas primarias han trabajado en el reforzamiento de la seguridad y el mantenimiento de sus planteles para una mejor oferta educativa
Los Mochis, Sin.- Las escuelas nivel primaria se encuentran ya preparadas para recibir a cientos de alumnos este próximo 26 de agosto en el nuevo ciclo escolar 2024-2025. Ante los distintos reportes de vandalismo y delincuencia, las instituciones han tomado cartas en el asunto reforzando su seguridad para el bienestar de sus alumnos y mejorando los servicios que tiene para ofrecerles.
En la escuela primaria Profr. Miguel Crespo Mariscal, ubicada en el Fracc. Las Huertas, nos cuenta su directora la Guadalupe Araceli González Estrada cuales son los métodos de seguridad que utilizan para mantener protegidos y seguros a los alumnos:
“Primeramente que estén las áreas en buenas condiciones, las aulas, los baños, etc. Ahorita se está haciendo limpieza de árboles, desmontando porque eso es parte de que los niños estén seguros y no tengan algún accidente o alguna picadura de animal. Que este bien condiciona en aire acondicionado y que las puertas de la institución estén seguras. Las maestras estamos en las puertas atendiendo a los niños, el cierre de la puerta es tarea de la intendente y de la maestra de guardia para que ningún niño salga o una persona ajena a la institución entre. En la hora de receso maestras, intendentes y su servidora hacemos guardias.” Declaró la directora de la primaria Miguel Crespo Mariscal.
De igual manera, la escuela primaria Distribuidores Nissan 108, ubicada en Col. Las Canteras también se encuentra más que preparada para iniciar este nuevo año tras incluir nuevas mejoras al plantel.
“Los alumnos van a estar resguardados por el comité de vigilancia por parte de los padres de familia, se instalaron topes fuera de la institución y también una barda perimetral de seguridad con recursos federales. Como medida preventiva para este ciclo escolar, los maestros hacen guardia sanitizando a los niños. No se permite la entrada a padres de familia a menos que sean citados, esto para ampliar la seguridad y evitar entradas de desconocidos. Tenemos programado la instalación de cámaras de vigilancia.” Así lo informó la directora de la institución Kiabeth Adilene Medellin Lara.