Luego de una carrera por el poder de los sindicatos de maestros entre el gobierno del estado, operado desde la SEPYC, y la cúpula del SNTE operado desde el centro y por su líder en Sinaloa Daniel Amador, por fin los maestros votaron por continuar con sus tradicionales dirigentes seguros de que defenderán sus intereses mucho más que Graciela Domínguez, Secretaria de Educación en Sinaloa o por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Esta historia inició cuando desde el gobierno del estado se intentó interferir en las elecciones de la Sección 27 del SNTE y no pudo lograr tener el control al no ganar el candidato impulsado por el centro.
La operación que seguía era entrar con todo para controlar la Sección 53 encabezada por su secretario general el Profesor Fernando Sandoval, pero la fuerza de la planilla roja no fue suficiente, ganó la planilla naranja que lideró Ricardo Madrid, quien pertenece al grupo del líder moral Daniel Amador.
Quienes ganan fueron los integrantes de la base magisterial. Ahora se espera que desde el gobierno del estado entiendan que los maestros no están de acuerdo que los controlen, que se metan en su autonomía sindical, y sobre todo que se vean comprometidas las metas que más anhelan: mejores sueldos para tener condiciones de vida dignas, prestaciones y la seguridad laboral.
El gobierno en turno está intentando tomar el control del sindicato de maestros y de las instituciones educativas para hacer un “cambio”, sin embargo, será la misma burra, pero revolcada, ya que pagarán favores políticos y beneficiarán a quienes quieran, así será sin duda, por lo tanto, no habrá un verdadero cambio porque por siempre quienes llegan al poder benefician a sus grupos que los impulsaron y dejarán de lado a los demás pisoteando antigüedades, derechos y pasando por encima de la equidad de género.
CARNAVAL Y EL OMICRON DEL COVID-19
Llegó el Carnaval de Mazatlán y con los festejos multitudinarios, la preocupación de un incremento de los contagios del Covid-19, ya empezó a dar números. De 100 pruebas que se hacen en los kioscos instalados en puntos estratégicos del puerto, 30 son positivos.
Si bien la variante Ómicron no ha causado una enfermedad grave en la mayoría de los infectados, si ha generado una gran cantidad de muertos, sobre todo en adultos mayores y las personas con condiciones de salud comprometida.
Ya lo había predicho el Secretario de Salud de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda que se dispararán los casos luego de terminar las fiestas carnestolendas, sin embargo está sucediendo antes, pero la fiesta es la fiesta y esa no puede parar para algunas autoridades gubernamentales con el alcalde Guillermo “Químico” Benítez.
Ahora solo esperaremos a ver de que magnitud será el daño provocado a la salud de los ciudadanos, quienes, si tienen suerte y cuentan con un sistema de salud como IMSS o ISSSTE, tendrán acceso inmediato a los tratamientos, pero no así aquellos que no tengan recursos económicos y tengan que lamentar la muerte de un ser querido.
Comentarios sobre esto post