■ 9:29 pm ■ sábado 13 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

MÉXICO PAÍS DE GRANDES CONTRASTES

Por Redacción
16 febrero 2023
3 Leer Min
SINALOA A LA ESPERA DE UN MEJOR FUTURO
Comparte en FacebookComparte en Twitter

México es un país lleno de contrastes, con inseguridad pública en algunas regiones, rico en potenciales naturales y a la espera de justicia social. En este bello país abunda la “fauna política”, esa que lucha por el poder, que carece de ideología, servil al poderoso, acostumbrada a vivir del erario público y siempre a la espera de lograr espacios de poder, sin que importe su capacidad ni la cola que arrastren. Claro que en la política también hay hombres y mujeres con grandes capacidades y valores, dispuestos a servir a los demás. Son pocos pero existen.

En la actualidad hay muchos aspirantes a los diferentes puestos de elección popular (candidatura presidencial, Senado de la República, diputaciones, alcaldías, regidurías y síndicos procuradores). Esto fortalece la vida democrática del país, pero también nos obliga a preguntamos si tendrán la experiencia necesaria para el cargo que buscan desempeñar o si su capacidad, valores y en general su perfil es el indicado para ocupar esos cargos tan importantes para la ciudadanía. ¿Podrán ganar una elección?, ¿Buscan servir o servirse? Son muchas las preguntas que quedan en el aire.

Los sinaloenses son personas alegres, trabajadoras y hospitalarias. Además, nuestro Estado ha sido cuna de grandes personalidades que han brillado en actividades de tipo empresarial, en política, en la defensa de los derechos humanos, ciencia, artes, educación y cultura. Sin embargo, Sinaloa no ha dado ningún presidente de la república.

Los partidos políticos han servido para arropar a hombres y mujeres que han llegado al senado, a diputaciones y alcaldías, algunos han trascendido y brillado por su desempeño, mientras que otros han sido sólo figuras decorativas, sin ideología y sin capacidad de respuesta para atender las demandas y necesidades de sus representados. Tristemente algunos de ellos también han sido señalados por actos de corrupción.

Muchos ciudadanos se preguntan ¿dónde están y qué hacen sus diputados federales, qué aporte le han dado a la vida democrática del país? ¿Le entenderán a la democracia que es, esencialmente, acuerdo de los ciudadanos, organizaciones y sectores que ayuden a diferir entre sí, incluso sobre temas complejos y difíciles sin destruirse mutuamente o serán meros espectadores a la espera de que les suenen el cencerro para orientarse y seguir a la manada?

¿Qué papel están desempeñando los alcaldes de Sinaloa, cuando su prioridad debería ser profundizar la democratización de nuestra vida política, administrar con calidad y honestamente las finanzas municipales, cumplir sus promesas de campaña y mantener las puertas abiertas de su gobierno? ¿Cómo están los servicios de alumbrado público, recolección de basura, agua potable y seguridad que presta la autoridad municipal? ¿Qué hacen los regidores cuya función debería ser servir a la sociedad y no al alcalde en turno? ¿Dónde están los funcionarios que deberían escuchar y ayudar a superar conflictos, coordinar, negociar y concertar? En pocas palabras hay crisis en el servicio público, crisis en la política, en la económica y en la sociedad.

El reclamo de la sociedad sigue siendo mejores servidores públicos, bienestar económico, mayor seguridad, servicios de salud dignos y calidad educativa. Exigencias que permanecen a la espera de una pronta atención. En indudable que necesitamos de una educación integral y de calidad para mejorar la distribución del ingreso y sobre todo para convertirnos en actores y dejar de ser simples espectadores de la vida de nuestro país. Solo con una buena educación podremos competir en igualdad con otras naciones del mundo, dejar de ser instrumentos políticos y convertirnos en mejores ciudadanos.

El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, HORACIO LORA OLIVA, por su amplia experiencia como maestro normalista, ex diputado local y sobre todo por su amor a la buena educación ha manifestado que “hay que aprovechar y fomentar el concurso de todas las posibilidades existentes para que la tarea educativa se prolongue del aula al hogar o viceversa, para ello se requerirá de una más plena incorporación de los padres de familia, maestros, sociedad y gobierno en el esfuerzo educativo, donde todos trabajemos en equipo en favor de nuestros hijos y nietos”. Sin duda que su filosofía es ambiciosa, pero el ponerla en práctica nos ayudaría a tener un mejor Sinaloa.

Nota Anterior

HABLANDO CLARO

Nota Siguiente

Tiempos cortos

Nota Siguiente
Sin vuelta a la página

Tiempos cortos

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.