■ 1:31 pm ■ miércoles 15 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

México será potencia regional portuaria

Por Redacción
23 julio 2025
3 Leer Min
México será potencia regional portuaria
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ciudad de México, 22 de julio de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que se destinará una inversión pública de 55 mil 179 millones de pesos (mdp) y una privada de 241 mil 51 mdp, para la realización de obras prioritarias en nueve puertos y con ello, al término de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tener un Sistema Portuario Nacional competitivo, eficiente y acorde a las necesidades del país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que las inversiones públicas y privadas son de gran importancia ya que se trata de obras estratégicas que generan empleos y que harán de México una potencia regional portuaria.

“Son inversiones muy importantes que generan empleo, pero además son obras estratégicas de desarrollo para el país. Los puertos son: o cabotaje, es decir que se transporta de un puerto mexicano a otro puerto mexicano; o de exportación, o de importación, o de desarrollo turístico. Y México es un país por excelencia que tiene su puerta, tiene su litoral al Pacífico, y al Golfo de México, y al Caribe. Entonces, es muy, muy importante este desarrollo que se está haciendo”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que por instrucciones de la Presidenta se modernizarán seis puertos prioritarios con recursos públicos y privados:

  • Puerto de Ensenada, en Baja California: inversión pública de 5 mil 636 mdp y privada de 3 mil 740 mdp.
  • Puerto de Manzanillo, en Colima: inversión pública de 20 mil 500 mdp y privada de 92 mil 184 mdp.
  • Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán: inversión pública de 7 mil 471 mdp y privada de 5 mil 758 mdp.
  • Puerto de Acapulco, en Guerrero: inversión pública de 670 mdp y privada de 680 mdp.
  • Puerto de Veracruz: inversión pública de 10 mil 202 mdp y privada de 10 mil 443 mdp.
  • Puerto de Progreso en Yucatán: inversión pública de 10 mil 700 mdp y privada de mil 892 mdp.

Precisó que, en el caso de los proyectos que se realizarán en El Sauzal, en la playa San Miguel dentro del Puerto de Ensenada, se realizará una consulta con la población para que los trabajos se realicen en consenso.

Además, con inversión privada también se intervendrán tres puertos más:

  • Puerto de Guaymas, en Sonora con 40 mil 690 mdp.
  • Puerto de Topolobampo, en Sinaloa con 84 mil 862 mdp.
  • Puerto de Altamira, en Tamaulipas con 802 mdp.
Nota Anterior

Aula de preescolar en Mártires Uno tendrá electricidad antes del ciclo escolar: Antonio Menéndez – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente

“Más de 500 niñas y niños participan en Campamentos de Verano IMAC: son todo un éxito”: Ma. Teresa Flores

Nota Siguiente
“Más de 500 niñas y niños participan en Campamentos de Verano IMAC: son todo un éxito”: Ma. Teresa Flores

“Más de 500 niñas y niños participan en Campamentos de Verano IMAC: son todo un éxito”: Ma. Teresa Flores

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.