■ 12:05 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Muere narco colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela en cárcel de EU

Por Redacción
1 junio 2022
2 Leer Min
Muere narco colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela en cárcel de EU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Conocido como ‘El Ajedrecista’, el antiguo líder del Cártel de Cali cumplía una condena de 30 años de prisión por narcotráfico en una cárcel federal de Carolina del Norte desde 2004.

Rodríguez Orejuela (en la imagen) llegó a ser el narcotraficante más poderoso de Colombia durante inicios de los años 90 y se estima que, junto a su hermano Miguel, controló el 80 por ciento de la producción mundial de cocaína.

El capo colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela falleció este miércoles a los 83 años en una cárcel de Estados Unidos, donde cumplía una condena de 30 años de prisión por narcotráfico, informó la prensa colombiana.

Rodríguez Orejuela, conocido como ‘El Ajedrecista’ durante sus años como líder del Cártel de Cali, permanecía preso en una cárcel federal de Carolina del Norte desde 2004.

Sufría una larga lista de padecimientos, entre ellos cáncer de colon y próstata.

Conforme a su sentencia, quedaría libre en 2034, a sus 95 años.

Capo de capos

‘El Ajedrecista’ llegó a ser el narcotraficante más poderoso de Colombia durante inicios de los años 90 y se estima que, junto a su hermano Miguel, controló el 80 por ciento de la producción mundial de cocaína.

Por aquellos años, los hermanos Rodríguez Orejuela se enfrascaron en una sangrienta disputa por el negocio de las drogas con el Cartel de Medellín, del extinto capo Pablo Escobar.

Gilberto fue capturado en Cali el 9 de junio de 1995.

La justicia en Colombia lo condenó a 12 años de cárcel, pero solo pagó siete y obtuvo su libertad tras una polémica decisión judicial que le rebajó la pena por buena conducta.

Sin embargo, pocos meses después fue reaprehendido y extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó un juicio por tráfico de cocaína.

Su hermano Miguel permanece recluido en otra prisión de Carolina del Norte.

Según autoridades estadunidenses, el poderío del Cartel de Cali no consistía en la capacidad de exportar grandes cantidades de cocaína sino en su visión empresarial del negocio del narcotráfico.

Los capos se dedicaron a conformar un emporio económico en el que invertían sus ganancias en sociedades comerciales y capacitaron profesionalmente a los miembros de su familia.

Nota Anterior

La OMS pretende controlar transmisión de la viruela del mono entre personas

Nota Siguiente

Cholita Mona Lisa: artista boliviana hace nueva versión de ‘La Gioconda’

Nota Siguiente
Cholita Mona Lisa: artista boliviana hace nueva versión de ‘La Gioconda’

Cholita Mona Lisa: artista boliviana hace nueva versión de 'La Gioconda'

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.