■ 3:44 pm ■ domingo 26 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Multan con 51 millones de pesos a gasolineros por ponerse de acuerdo en precios

Por Redacción
14 septiembre 2020
2 Leer Min
Multan con 51 millones de pesos a gasolineros por ponerse de acuerdo en precios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta sanción se aplicó en Mexicali y Tijuana a: Gasmart, Rendichicas, Appro, Magigas, Eco, Colorado, Florido, Becktrop, Ravello, Dagal y Cargas, además de 11 personas que representaron a dichos grupos o empresas

Por mantener los precios máximos de la gasolina en lugar de beneficiar al consumidor y aplicar descuentos, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)  determinó sancionar a un grupo de gasolineras con una multa.

Esta sanción afectó a: Gasmart, Rendichicas, Appro, Magigas, Eco, Colorado, Florido, Becktrop, Ravello, Dagal y Cargas, además de 11 personas que representaron a dichos grupos o empresas.

La Comisión determinó que también coadyuvaron en el ilícito: Onexpo Baja, la Asociación de Gasolineros de Mexicali y la Asociación de Estaciones de Gasolina de Tijuana, junto con cuatro personas físicas que incurrieron en conductas anticompetitivas.

Todos ellos cometieron prácticas ilícitas en los municipios de Tijuana y Mexicali, por lo que se les impuso una sanción de 51 millones de pesos al considerarse un daño al mercado por  27 millones 431 mil pesos.

Con la liberación de precios de gasolina en el 2015, los grupos realizaron acuerdos para aplicar descuentos o mantenerse en los precios  máximos, además de que tuvieron reuniones e intercambios de correos electrónicos o Whatsapp.

“La estimación de sobreprecios a las gasolinas provocados por las conductas anticompetitivas fue de al menos 10 centavos por litro en lo que toca a Tijuana, y de hasta 60 centavos por litro en Mexicali, lo que generó un daño al mercado calculado en 27 millones 431 mil pesos. Asimismo, se considera que las conductas sancionadas fueron graves, al haber sido intencionales”, expuso la Cofece.

Nota Anterior

Entrega GPO artes de pesca a pescadores indígenas de Lázaro Cárdenas y El Carricito

Nota Siguiente

Sinaloa registra 88 nuevos casos de COVID 19

Nota Siguiente
Sinaloa registra 88 nuevos casos de COVID 19

Sinaloa registra 88 nuevos casos de COVID 19

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.