■ 3:00 am ■ miércoles 22 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

No hay más que dos sopas: izquierda o derecha

Por Redacción
6 febrero 2021
4 Leer Min
La unidad nacional como palanca de transformación social
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En México el covid-19 ha dejado dolor, luto y frustración. También ha desnudado la realidad existente: crisis económica, crisis en materia de salud, división, confrontación política, impunidad, corrupción y la propuesta en materia energética del gobierno de la 4T de fortalecer monopolios como CFE y PEMEX que son grandes lastres que  no permiten avanzar.

También preocupa la salud del Presidente que quiérase o no repercute de muchas formas en el país. Para nadie es desconocido que México padece pobreza, desempleo, inseguridad y otros conceptos que se han heredado y se suman por la falta de recursos económicos y voluntad gubernamental. Guste o no le pegan  al presidente, a gobernadores, partidos políticos y afectan a la sociedad, pero también exhiben con crudeza a gobiernos anteriores.

La corrupción sigue siendo un gran negocio, en ella hay demasiados intereses que proteger, negocios que cuidar, irregularidades que solapar, cuentas bancarias que esconder, bienes raíces que ocultar y pactos que preservar. Los gobernadores salientes buscan heredar su gobierno a alguien que les cubra la espalda. Para ello, ponen estructuras y recursos públicos a disposición de campañas políticas para generar pactos que no  se ven, pero se sienten, como los del 2016 en Sinaloa.

Todo lo anterior nos lleva a preguntarnos si esto obedece a una crisis de los políticos que nos han gobernado, si la crisis es de las instituciones o de la sociedad misma. Esto es el fondo de todo ¿Qué está pasando en México y qué pasa con la sociedad?, ¿Qué pasará a futuro?, ¿Qué tenemos que hacer como ciudadanos para mejorar?

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, fue un buen candidato que luchó por la democracia y justicia social; en la elección constitucional del 2018 logró más de 30 millones de votos. Ya como mandatario  a dos años de administración existe esperanza en su gobierno, pero también descontento nacional. Su gabinete es cuestionado por su bajo perfil y por estar integrado por lastres políticos que provienen del PRI, PAN, PT, VERDE y PRD; otros son opacos, omisos y de poca ayuda para el ejercicio presidencial de LÓPEZ OBRADOR. Esto en política y en vísperas de entrar de lleno al proceso  electoral del presente año significa la necesidad de cambiar las piezas que no funcionan por encima de intereses personales o de grupos.

El presidente no es el único responsable de  lo que está pasando en el país y aún tiene posibilidades de revertir las críticas en su contra, pero debe hacer un alto en el camino, aprovechando que el covid-19 lo mandó a guardar sana distancia. En su aislamiento debe reflexionar sobre la manera de sacar adelante al país. También debe preguntarse ¿Qué pasa en MORENA y que se tiene que hacer para limpiar la casa que le sirvió para llegar al poder?

La prudencia y buen juicio deben de imponerse en el gobierno, pero también en la sociedad. No se vale que las campañas electorales sirvan como pretexto para destruirnos unos a otros, que no se caiga en la irresponsabilidad de criticar por criticar, de injuriar con  perversidad. Debemos  asumir compromisos en pro del país y nuestro Estado. Dimensionar solo lo malo sin apoyar propuestas positivas no nos lleva a nada bueno. Es hora de la reflexión nacional, de buscar un mejor futuro  donde impere la concordia,  la unidad, la tolerancia y  la participación.

Sinaloa  requiere de partidos políticos democráticos, alejados de intereses que los han dominado y que han servido de madrigueras temporales de los trapecistas del poder. Pero también de otros que dicen sudar la camiseta y que han hecho de la política el camino más fácil para acumular riquezas.

La modernización de los partidos  debe ser una tarea colectiva, avanzando hacia un renovado Pacto Federal. Tomando conciencia de que con voluntad democrática, con una mejor división de poderes y con un un mayor peso de las legislaturas federales y locales se lograrán grandes cosas.

La sociedad civil demanda mayores espacios de participación, reconociendo la responsabilidad que ello implica, tomando en cuenta que los puestos de elección popular son para servir a  la sociedad y no a intereses ajenos a ella. Los valores demandan hoy un auténtico ejercicio de nuestra libertad política; nuevas y mejores modalidades de conciliación y negociación; formas benéficas de encuentro entre los grupos, entre los sectores, los poderes, los ciudadanos. Es una cultura de la ley, del respeto, la tolerancia, la autocrítica, del cambio y claridad histórica.

Es necesario comprometernos para conducir el cambio que la nación demanda o retornar al pasado que muchos siguen añorando. Debemos evitar el exacerbamiento de los conflictos, los abusos de  poder, la intolerancia y el uso de recursos públicos para favorecer  candidatos o al poder mismo ¿Se podrá? ¿O tendremos que seguir lamentándonos y agachando la cabeza?

Nota Anterior

Alcalde Billy Chapman se reúne con mandos militares en el 89 Batallón de Infantería

Nota Siguiente

Cierra la primera etapa de Preinscripciones en Línea con 13 mil 102 niñas y niños registrados

Nota Siguiente
Cierra la primera etapa de Preinscripciones en Línea con 13 mil 102 niñas y niños registrados

Cierra la primera etapa de Preinscripciones en Línea con 13 mil 102 niñas y niños registrados

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.