Culiacán, Sinaloa.– Desde la tribuna del Congreso del Estado, el diputado morenista Manuel de Jesús Guerrero Verdugo alzó la voz en defensa de las personas migrantes, ante los recientes operativos de redadas liderados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), los cuales calificó como actos de violencia institucional y persecución.
El legislador lamentó que miles de familias migrantes vivan bajo un clima de miedo, incertidumbre y desarraigo, provocado por políticas que —dijo— convierten el temor en herramienta de gobierno y criminalizan el deseo legítimo de buscar un futuro mejor. Reprochó que estos operativos no sean simples acciones policiales, sino una forma sistemática de intimidación que atenta contra los derechos humanos.
En su posicionamiento, Guerrero Verdugo hizo un llamado al Congreso local a no permanecer indiferente ante lo que consideró una grave crisis humanitaria. Subrayó que el derecho a migrar es un derecho humano reconocido por la comunidad internacional, y que ninguna frontera ni ideología debe estar por encima de la dignidad humana.
El diputado respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha condenado estos operativos, y del gobernador Rubén Rocha Moya, quien también se ha pronunciado por la defensa de las y los migrantes. En ese sentido, pidió a sus compañeras y compañeros legisladores cerrar filas más allá de partidos o ideologías, y posicionar a Sinaloa como una voz firme en defensa de la justicia y la solidaridad.
Guerrero Verdugo insistió en la urgencia de que México asuma una política exterior basada en el respeto, la dignidad y la defensa de los derechos humanos, sin matices ni condiciones. En su intervención, recordó que detrás de cada migrante hay una historia, un rostro, una esperanza.