■ 6:56 am ■ miércoles 29 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Olvidan legislar sobre el teletrabajo; Senado dio prioridad a extinción de fideicomisos

Por Redacción
25 octubre 2020
3 Leer Min
Olvidan legislar sobre el teletrabajo; Senado dio prioridad a extinción de fideicomisos
Comparte en FacebookComparte en Twitter


El Senado dio prioridad a la desaparición de 109 fideicomisos dedicados al apoyo de la ciencia, la cultura, el deporte, los derechos humanos o los desastres naturales en lugar de legislar sobre el trabajo a distancia o teletrabajo en la actual pandemia.

En esta legislatura se han presentado ocho iniciativas de reforma a leyes secundarias que contienen la palabra teletrabajo, sin embargo, ninguna de ellas se ha dictaminado para llevarla a su discusión al pleno del Senado.

El trabajo a distancia, también llamado teletrabajo, en el cual, el empleado realiza actividades remuneradas fuera de la oficina, el comercio, o el centro laboral mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, debe ser reglamentado por una ley, de acuerdo con diversos estudios del Senado.

Un primer estudio denominado Iniciativas de reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional, en relación al teletrabajo, presentadas en la LXIV Legislatura, plantea no postergar la legislación sobre este tema.

Indica que se debe revisar la protección jurídica que tiene el trabajador que realiza sus actividades de manera remota, así como las obligaciones y derechos del patrón que lo contrata.

Otro estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado denominado El teletrabajo, un estudio comparado apunta que países latinoamericanos y europeos han registrado avances importantes en el teletrabajo y programas que fomentan dicha modalidad laboral.Lea el artículoX

En el continente americano algunos de los países con más avance en cuestión de teletrabajo son Estados Unidos, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia, de acuerdo con el documento del IBD.

Países de Latinoamérica como Chile, Ecuador y Colombia cuentan ya sea con una legislación sobre el teletrabajo o capítulos y apartados específicos dentro de sus legislaciones o códigos de trabajo que establecen artículos relacionados con el teletrabajo.

Por ejemplo, contienen los derechos y obligaciones de teletrabajadores y patrones, registro de trabajadores a distancia, equipos y herramientas de trabajo, protección y seguridad social, políticas de fomento a esta práctica, entre otras situaciones que brindan certeza jurídica a los involucrados.

México, en cambio, tiene regulado el trabajo a domicilio desde 1988 en la Ley Federal del Trabajo, y sólo un párrafo que fue adicionado en 2012 señala el trabajo que se hace a través de las TIC como trabajo a domicilio. Sin embargo, no contempla algunos elementos indispensables para brindar seguridad legal, tanto a los teletrabajadores como a los patrones que contratan. 

De acuerdo con la OCDE, de 35 países evaluados, Colombia y México son los países en los que menos balance existe entre la vida laboral y personal, y los países con mayor balance son los Países Bajos, Italia y Dinamarca.

Los datos

  • De acuerdo con la OCDE, de 35 países evaluados, Colombia y México son los países en los que menos balance existe entre la vida laboral y personal, y con mayor balance son los Países Bajos, Italia y Dinamarca. 
  • Finlandia sí tiene una legislación novedosa, destacándose como uno de los países que más rápido reaccionó e implementó el teletrabajo.

Nota Anterior

Que el covid no infecte al Día de Muertos; festividad virtual

Nota Siguiente

Someten a votación legado de Pinochet; plebiscito constitucional

Nota Siguiente
Someten a votación legado de Pinochet; plebiscito constitucional

Someten a votación legado de Pinochet; plebiscito constitucional

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.