■ 9:05 pm ■ domingo 2 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Pescadores indígenas dispuestos a apoyar la construcción de la planta de fertilizantes

Por Redacción
16 marzo 2021
2 Leer Min
Pescadores indígenas dispuestos a apoyar la construcción de la planta de fertilizantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Es necesario que la sociedad tenga información fidedigna y conozca los alcances del proyecto y sus beneficios: JMGV

Es necesario que la población en general conozca más a fondo los beneficios que ya ha dejado el proyecto de la planta de fertilizantes de GPO, no sólo en las comunidades cercanas al sitio de la planta de fertilizantes, sino a la economía regional, por las inversiones que ya han realizado y la derrama que han dejado en el comercio y la empresa local.

Así lo expresaron dirigentes de la Federación Indígena Estatal de Sociedades Cooperativas Pesqueras Originarias de México, quienes se manifestaron a favor de la construcción del proyecto.

Jesús Manuel Gaxiola Vázquez, presidente del organismo pesquero que aglutina a los pescadores indígenas de Sinaloa, consideró que es necesario que la población en general conozca más a fondo los beneficios que ya ha dejado el proyecto a la economía regional, por las inversiones que ya han realizado y la derrama en el comercio y la empresa local.

Se dijo abierto a la información que les proporcionen para multiplicarla entre sus representados, y que las decisiones que se tomen en torno al apoyo y respaldo al proyecto sean a conciencia y con datos conocidos de primera mano.

Por su parte, el presidente del Consejo de Vigilancia de la Federación de Pescadores Indígenas, Víctor Manuel Rubio, pidió a los directivos de la empresa multiplicar el efecto de la comunicación directa para que la sociedad conozca los alcances del proyecto y los beneficios que ha traído y traerá a las comunidades.

Afirmó que están dispuestos a apoyar la construcción de la planta de fertilizantes por los beneficios y porque se requiere impulsar la economía y que los habitantes de esta región sean beneficiados.

El proyecto brindará empleo a 2 mil 500 personas, quienes se encargarán de construir las tres fases de la industria suizo alemana que abastecerá el mercado de fertilizantes del noroeste de México e incluso atenderá el mercado de exportación.

Víctor Manuel Rubio pidió que se deje de politizar el tema de GPO y que se avale un proyecto que es necesario para el desarrollo económico y social de los pueblos.

“Nosotros como federación podemos contribuir con nuestro granito de arena para ya dejarnos de tonterías. Vamos a hacerlo para el beneficio de todos los pueblos”, dijo el dirigente pesquero.

Recientemente los dirigentes y un grupo de pescadores indígenas visitaron las instalaciones de Gas y Petroquímica de Occidente y conocieron el Centro de Capacitación, donde se adiestrará a los aspirantes que sean convocados a instrucción técnica para el trabajo, y que laborarán durante el proceso de construcción de la planta de fertilizantes.

Nota Anterior

Consolida Marcos Osuna la fuerza del campesinado

Nota Siguiente

Fuerte movilización policiaca por supuesto enfrentamiento con gatilleros en Los Mochis

Nota Siguiente
Fuerte movilización policiaca por supuesto enfrentamiento con gatilleros en Los Mochis

Fuerte movilización policiaca por supuesto enfrentamiento con gatilleros en Los Mochis

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.