■ 8:05 am ■ martes 21 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

PIB de México tiene una caída histórica de 17.1% en el segundo trimestre

Por Redacción
26 agosto 2020
2 Leer Min
PIB de México tiene una caída histórica de 17.1% en el segundo trimestre
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En su comparación anual, la economía del país se contrajo 18.7%, es la tasa de crecimiento más baja en el registro.

Debido a los efectos de la pandemia por COVID-19 y al freno de actividades, le economía de México registró una caída histórica de 17.1% durante el segundo trimestre (abril-junio) de este año.

Se trata de la quinta caída trimestal que ocurre de forma consecutiva.

En su comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 18.7% en el segundo trimestre de este año, de acuerdo con cifras del Inegi publicadas este miércoles. Esta cifra es la tasa anual de crecimiento más baja en el registro.

La caída más cercana ocurrió en el segundo trimestre de 1995, cuando la economía se desplomó 8.6%.

Julio Sanatella, presidente del Inegi, señaló que para dar contexto histórico, esta contracción también superó la caída de 2009, cuando México sufrió los efectos de la crisis mundial y de la epidemia de la influenza AH1N1 y el PIB se desplomó 7.7%.

Entre abril y junio, por principales actividades, las secundarias, industria y manufactura, registraron la mayor contracción trimestral de abril a junio pasado, con 23.44%

Las actividades relacionadas con los servicios cayeron 15.1% y el de las actividades agropecuarias disminuyeron 2%, detalló el Inegi en un comunicado. 

Los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, tuvieron una de las mayores bajas con 72.82%, seguida por servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con un caída de 67.52%.

FUENTE; ANIMAL POLÍTICO

Nota Anterior

Aumentan muertes de latinos por COVID-19 en EE.UU

Nota Siguiente

NO USAR TAPABOCAS EL ACTO DE REBELDÍA EQUIVOCADO DEL 2020

Nota Siguiente
MALA ALIMENTACIÓN FÍSICA Y MENTAL GRANDES ALIADOS DE EL COVID

NO USAR TAPABOCAS EL ACTO DE REBELDÍA EQUIVOCADO DEL 2020

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.