Los Mochis, Sin.- La tala masiva de árboles en los camellones del bulevar Rosendo G. Castro obedece a una “nivelación”, para que las nuevas especies, principalmente amapas, no se vean afectadas por los árboles que actualmente hay, como ficus y benjamines, aseguró el responsable de Obras y Servicios Públicos, Feliciano García Mendoza.
El funcionario explicó que “se está podando el árbol de la parte de abajo, para que permita más el sol a los árboles nuevos”, sin embargo, al hacer recorrido por la zona, se constató la tala completa de más de diez árboles, iniciando en el camellón que se extiende sobre Ignacio Allende y Santos Degollado, para luego continuar en el camellón de Degollado hasta la calle Niños Héroes.
“Nos hemos encontrado con árboles que están enfermos y más que nada de la variedad benjamina, de la variedad de los Ficus yucateco. Los árboles están muy enfermos, entonces esos ya no tienen remedio”, relató.
A manera de excusa, Feliciano García indicó que se pusieron muchos más árboles de los que han sido talados.
“Nosotros pusimos muchos más árboles antes de quitar alguno, o sea se metieron más de 1 mil 500 árboles en los cuatro bulevares, no estamos quitando árbol bueno y han sido muy pocos. En el bulevar Rosendo G. Castro creo que llegaría a 10 máximo los que quitamos, y son de esa variedad de Ficus benjamina”, concluyó.
Comentarios sobre esto post