■ 3:35 pm ■ sábado 13 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¡Preocupante! Sinaloa es la entidad con mayor incidencias en cáncer de próstata

Por Redacción
13 diciembre 2023
2 Leer Min
¡Preocupante! Sinaloa es la entidad con mayor incidencias en cáncer de próstata
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este miércoles, se impartió una charla a personal de gobierno del estado con la finalidad de crear conciencia sobre medidas de prevención para evitar la enfermedad.

Culiacán, Sinaloa.- Siendo Sinaloa la entidad con mayor incidencia de cáncer de próstata a nivel nacional, la Secretaría de Salud inició una campaña de difusión para dar a conocer la problemática y hacer conciencia en la población varonil de que es posible detectar este padecimiento con altas posibilidades de evitar consecuencias fatales.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, dijo que la importancia de la campaña de concientización, que este miércoles se impartió una charla a personal masculino de gobierno del estado, es la de informar a la población masculina mayor de 40 años que este padecimiento es posible detectarlo en etapa temprana con estudios de laboratorio sencillos, por lo que la dependencia a su cargo, a través del Instituto de Cancerología pone a disposición las condiciones para que la población acuda y se realice los estudios sin costo.

“Qué queremos nosotros ahorita -precisó el funcionario estatal- la campaña es para que todos, así como se hacen las campañas de mama, todos puedan ir por voluntad propia se hagan los estudios”.

Así, la mañana de este miércoles, en el auditorio de Palacio de Gobierno se impartió la charla “Hablemos de cáncer de próstata” por el especialista del Instituto Sinaloense de Cancerología, Dr. Ezequiel Montoya Mendoza, quien destacó que existen factores de riesgo genético que pueden predisponer a un paciente a padecer la enfermedad, de ahí la importancia de realizarse estudios de laboratorio por lo menos cada seis meses para que el médico esté  en condiciones de poder detectar cualesquier alteración e implementar las acciones necesarias y evitar la enfermedad o, si esta se ha presentado, atenderla y evitar un desenlace fatal.

Nota Anterior

“México tiene que seguir creciendo con prosperidad compartida”: Claudia Sheinbaum desde Guaymas, Sonora

Nota Siguiente

Claudia Sheinbaum visita hoy Sinaloa

Nota Siguiente
Sinaloa fuera del ranking de ciudades violentas

Claudia Sheinbaum visita hoy Sinaloa

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.